No se justifica un aumento de precio en la tarifa de energía eléctrica, todo lo contrario, las condiciones están dadas para que el costo se mantenga por los próximos seis meses, estimó el diputado Juan Carlos Ávila, miembro de la Comisión de Energía en el Congreso Nacional (CN).
La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) emitirá en los próximos días los resultados de la revisión trimestral del pliego tarifario vigente para enero, febrero y marzo del 2020.
A criterio de Juan Carlos Ávila, los ajustes y controles efectuados en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) con respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) deberían impactar para sostener el servicio y la tarifa por los próximos seis meses.
En la revisión se analizan precios de los combustibles utilizados en la generación de energía (búnker, diésel y carbón), así como la variación de la tasa de cambio y los resultados del despacho hidrotérmico.
“No existe excusa para subir el valor, tenemos bastante generación hidráulica, el precio de los combustibles ha sido estable. La CREE debe ser más responsable con el pueblo, no vemos correcto que se aplique un ajuste comenzando un nuevo año”, insistió Ávila.
Por su parte, el presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, José Antonio Morán, adelantó que “si Patuca (represa de Olancho) no entra en operación y El Cajón (Central Hidroeléctrica Francisco Morazán) tiene menos agua, eso implica que va a requerir de una mayor compra de energía térmica”.
“Se debe revisar cual será el impacto de eso, va requerir de una mayor generación térmica de la que había pensado, el otro factor es que el embalse de El Cajón no se llenó porque llovió muy poco y eso puede complicar las cosas el próximo año”, amplió Morán.
En todo 2019 el costo de la energía se disparó entre 4.69 y 5.19 por ciento, en el primer trimestre se aplicó una rebaja entre 1.5 y 2 por ciento, en el segundo trimestre subió 10.89 por ciento, en el tercer trimestre bajó 1.5 por ciento y se aplicó una reducción de 2.7 por ciento entre octubre y diciembre.