En el marco del 194 aniversario del Ejército celebrado ayer, el comandante de esta fuerza, general de brigada Tito Livio Moreno Coello, fue ascendido a general de división.
El ascenso del general Moreno Coello se debió a que el próximo 20 de diciembre sustituirá al de igual grado, René Orlando Ponce Fonseca, como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Los actos celebrados en el Campo de Parada Marte, fueron presididos por el Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, acompañado por los presidentes del Congreso Nacional, Mauricio Oliva y el de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta.
Asimismo, por el titular de la Secretaría de Defensa, general de división retirado, Fredy Santiago Díaz Zelaya, la junta de comandantes e invitados especiales.

344 ASCENDIDOS
En la ceremonia también fueron ascendidos 344 oficiales, entre los que figuran: de teniente coronel a coronel o su equivalente 35 oficiales; de mayor a teniente coronel o su equivalente 16 oficiales; de capitán a mayor, 58 oficiales; de teniente a capitán 84 oficiales y de subteniente a teniente, 151 oficiales.
Asimismo, recibieron condecoraciones y distinciones, los militares más destacados en el año.
La Medalla Gran Cruz de las Fuerzas Armadas, fue concedida al general de división, René Orlando Ponce Fonseca, quien el próximo 29 de diciembre dejará el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto; mientras que el subjefe castrense, general de división, Edgar Wilfredo Caballero Espinoza, recibió la Medalla al Merito I Clase.
Asimismo, oficiales generales o su equivalente recibieron la medalla “Cruz de las Fuerzas Armadas”, por sus méritos y relevantes servicios a la Patria.
Sumado a las condecoraciones y distinciones, el general Moreno Coello entregó reconocimientos a oficiales y personalidades que de una u otra manera han contribuido con las actividades del Ejército.

NUEVO JEFE CASTRENSE
En su discurso, el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Tito Livio Moreno Coello, destacó el importante y valioso aporte que la institución armada da al pueblo hondureño con los hombres y mujeres que integran el Ejército para seguir manteniendo la integridad y la soberanía del país.
El nuevo jerarca castrense manifestó: “reafirmamos nuestro apoyo a todas las actividades que se realizan para beneficiar a Honduras, ya que para ello me mantendré en el marco de la Ley”.
Asimismo, hizo una corta remembranza sobre la creación del Ejército, el cual nació el 11 de diciembre de 1825, bajo la visión del prócer y paladín de la unión centroamericana, General Francisco Morazán.
“Sabemos que la historia de Honduras ha sido muy controversial, por las diferentes etapas que nos ha tocado vivir en busca de un desarrollo equilibrado, esto ha obligado al Ejército a adaptarse constantemente a los cambios vertiginosos que la sociedad hondureña ha experimentado en sus 198 años de vida independiente y soberana”, precisó Moreno Coello.
Añadió que el Ejército ha hecho grandes transformaciones, lo que le ha permitido convertirse en una fuerza dinámica y versátil, entrenada y equipada para hacerle frente a las amenazas convencionales y emergentes que enfrenta nuestro país.

“En la actualidad estamos cumpliendo múltiples tareas para contribuir con los esfuerzos que realizan las Fuerzas Armadas y el gobierno en beneficio de la sociedad hondureña y las diferentes misiones que cumplimos están diseñadas para garantizar, bienestar, paz y seguridad a la ciudadanía”, apuntó Moreno Coello.
El pueblo hondureño cuenta con una institución seria, responsable, disciplinada, jerarquizada y subordinada a las autoridades legalmente constituidas; respetuosa de los derechos humanos y de todas las garantías establecidas en nuestra Carta Magna.
“En este momento de incertidumbre, reafirmamos nuestro compromiso y deber de apoyar todas las actividades que realiza el señor Presidente constitucional de la República y comandante general de las Fuerzas Armadas, Juan Orlando Hernández Alvarado, por cumplir con el país, nuestro apoyo siempre será fundamentado en nuestros principios de honor, lealtad y sacrificio”, expresó recién nombrado jefe del Estado Mayor Conjunto, general Tito Livio Moreno Coello.