La directora de la Asociación de Mujeres por la Paz “Visitacion Padilla”, Cristina Alvarado, manifestó que en el 2019 la muerte violenta de mujeres en Honduras ha llegado a los 370 casos, lo que representa una ofensa y “bofetada” a la sociedad y su sistema de justicia y seguridad.
“Es lamentable que sigamos contando como cifras cuerpos de mujeres que están siendo víctimas de una violencia terrible, una violencia atroz, una violencia que se gesta en los hogares, en el ámbito público, en el ámbito privado y que no tiene nadie quien detenga este flagelo”, expresó.
“Nos estamos aproximando a los 370 femicidios de muerte violenta de mujeres y con una impunidad que es una ofensa para nuestro país, este país que se dice que es democrático se esta convirtiendo en un Estado feminista cuando nos vemos enfrentadas”, agregó.
De los 370 femicidios, hay una impunidad del 97 por ciento, “lo que significa que estamos acumulando más de 6,000 femicidios a la fecha y esos asesinos de mujeres están libres, no están pagando ese delito, pero lo más lamentable son las familias de estas mujeres que no tienen la reparación del daño, ni siquiera el acceso a la justicia, de saber, de estar tranquilos sin saber que están presos”, añadió la defensora de los derechos de la mujer.
En ese contexto, consideró que “el patriarcado sigue presente, sigue en los huesos, sigue en los pensamientos de los hombres que se niegan a reconocer a las mujeres en condición de igualdad, se niegan a reconocer que son ciudadanas valiosas”. (SA)