Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Gobierno de Xiomara Castro adopta primeras medidas de ahorro de combustible

17 mayo, 2022

Inolvidable triunfo olimpista por Concacaf ante Municipal en 1970

17 mayo, 2022

Bryan Moya estaría con Honduras en la Liga de Naciones de la Concacaf

17 mayo, 2022

El colaborador de LA TRIBUNA, Mario Urrutia, recibe premio del APH en Danlí

17 mayo, 2022
Inicio Columnas EL DOSSIER DE ATENEA

Influencia de la República de China Para Evitar el Reconocimiento de ROC Taiwán con los Países Latinoamericanos.

MG
11 diciembre, 2019 - 10:29 am

Síguenos

MG
11 diciembre, 2019 - 10:29 am
592
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Teniente Coronel Hugo Chen

El propósito de este ensayo es analizar la influencia de la república de china para el evitar el recoconocimieto de Taiwán con los países de Latinoamérica. Mi tesis demuestra que la Republica de China Taiwán debe fortalecer lazos de amistad con los países que actualmente lo reconocen y de acuerdo al buen trato y desarrollo comercial otros países se estarán agregando a su reconocimiento a un mediano plazo. Taiwán ejecuta, desde la década de 1980, una política exterior pragmática, que busca “mantener la soberanía y dignidad de la República de China (Taiwán), asegurar su supervivencia y desarrollo, y garantizar la seguridad y beneficios que la comunidad internacional debe conceder a sus ciudadanos”. Lo que en otros documentos se expresa como expandir su espacio internacional de supervivencia y desarrollo”. Y China es la mayor amenaza y “el mayor obstáculo” a la consecución de sus objetivos exteriores, a pesar de que Taiwán no quiere entrar en una competencia de “suma cero”, sino que “está dispuesta a mejorar el diálogo con la República Popular China, por medio de todos los canales disponibles, y siguiendo los principios de reciprocidad, beneficio mutuo, razón y dignidad.

Actualmente, los 15 aliados diplomáticos de la República de China Taiwán, a excepción de la Santa Sede, son países receptores de asistencia internacional. Según cálculos preliminares, la asistencia oficial para el desarrollo de Taiwán alcanzó en el 2016 unos 430 millones de dólares estadounidenses, alrededor de un 0,11% del ingreso nacional bruto (INB), cercano al 0,7% establecido por la ONU. Un 92% de la asistencia oficial para el desarrollo se enfoca en donaciones y asistencia bilateral, incluyendo el fomento de la infraestructura de las naciones aliadas (66%), asistencia técnica (alrededor del 11%), asistencia humanitaria (6%), capacitación educativa (4%) y programas diversos (5%). El 8% restante se destina a proyectos multilaterales.

Para Latinoamérica, Taiwán es una referencia exitosa de desarrollo económico, comercial, industrial y tecnológico; un poderoso actor financiero con reservas superiores a los 202.000 millones de dólares; una posible fuente de inversiones, ya que la manufactura isleña está en proceso de traslado desde principios de la década de 1990 y tan sólo en China, los taiwaneses han invertido más de 80.000 millones de dólares; un mercado adinerado donde puede colocar sus productos; y también un trampolín para penetrar en el inmenso mercado chino. Los aliados políticos de Taiwán esperan recibir ayuda técnica para el desarrollo, transferencias de tecnología, y préstamos y donaciones, que les ayuden a combatir el desempleo y mejorar el bienestar nacional. El resto de los países latinoamericanos también buscan préstamos, inversiones y mercado para sus productos en la isla. Taiwán, por su parte, mira a Latinoamérica como una fuente de materias primas para su industria, una base manufacturera que actúe como trampolín para saltarse las barreras que le imponen los acuerdos regionales de libre comercio (TLCN, MERCOSUR, etc.), un mercado emergente que le sirva para diversificar su dependencia exportadora y también una fuente de apoyo diplomático, ligada de algún modo a su principal socio en seguridad nacional: Estados Unidos. Todo esto manifiesta que la estrategia de acercamiento entre Taiwán y Latinoamérica estará marcada por el traslado de empresas isleñas hacia México y otros países que pueden funcionar como trampolines hacia el mercado estadounidense. Latinoamérica busca recibir fondos financieros, tecnología, inversiones y cooperación para el desarrollo de exportaciones hacia la isla y las empresas taiwanesas ubicadas en el exterior.

La supervivencia internacional tiene dos aspectos: uno jurídico y otro militar. Según la Convención de Montevideo de 1933, la fuente más citada sobre la definición de Estado, un estado debe disponer de un territorio definido, una población permanente, un gobierno y la capacidad de mantener relaciones con otros estados, y los lazos diplomáticos ayudan a Taiwán a cumplir esta cuarta condición. La supervivencia de Taiwán, ante la amenaza bélica de China, exige armamentos y protección militar, siendo su principal aliado Estados Unidos (que mantiene un compromiso defensivo con la isla desde la firma en 1979 del Acta de Relaciones de Taiwán) y, en menor medida, Japón. Con respecto a su objetivo de participar más activamente en organismos internacionales, en los últimos años, Taiwán es “miembro activo de muchas organizaciones económicas internacionales, tales como el Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC, siglas en inglés) y busca expandir su participación en otros grupos internacionales. Tras de doce años de negociaciones, fue admitida como miembro pleno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el 1 de enero de 2002”. Y además de ingresar en organizaciones económicas, “está también buscando participar en organizaciones tales como en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para así poder hacer mayores contribuciones a la comunidad internacional”.

Recomendadas Noticias

Fuerzas Comando Honduras 2022, hermandad y seguridad para el Hemisferio Occidental

Teniente coronel de Fuerzas Especiales DEM. Ubaldo Félix Rodríguez Chinchilla A tan solo tres meses, para que se lleve a...

6 abril, 2022

El poder inteligente y sus expresiones del poder nacional

MSC Rafael Maradiaga El concepto de “poder inteligente” es de origen reciente, sin embargo, esta es-trategia ha cobrado una mayor...

22 marzo, 2022

El Colegio de Defensa Nacional y la Comunidad de Defensa

Claudia Lizeth López López Docente Colegio de Defensa Nacional A 31 años de su fundación es de suma importancia identificar...

9 marzo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Gobierno de Xiomara Castro adopta primeras medidas de ahorro de combustible

17 mayo, 2022
De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022
El nicaragüense extraditable, Raduán Omar Zamora, ya había sido detenido, pero el 5 de agosto de 2020, el Tribunal de Sentencia en Materia Penal cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Atrapado “El Señor de los Cielos” (Video)

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.