Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Omar Rosas y Mayron Flores apuntan a reaparecer en el Nacional

20 mayo, 2022

Cannes: Mujer protesta durante estreno de George Miller

20 mayo, 2022

Javier Tebas «cree» que Mbappé «estará en el Real Madrid»

20 mayo, 2022

Migrantes en la frontera: incertidumbre jurídica sobre asilo

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Santos dice que no hay pruebas que vinculen sus campañas con caso Odebrecht

RP
11 diciembre, 2019 - 3:40 pm

Síguenos

RP
11 diciembre, 2019 - 3:40 pm
389
SHARES
777
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El exmandatario colombiano Juan Manuel Santos aseguró este miércoles que no hay pruebas que vinculen sus campañas presidenciales con el escándalo de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht, tras asistir a una declaración libre ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo investiga por ese caso.

“No hay un solo indicio de favorecimientos, ni una sola prueba que vincule mis campañas presidenciales con la corrupción de Odebrecht. Jamás participé en reunión alguna con Odebrecht en la que se haya tocado el tema de la financiación de mi campaña”, dijo a periodistas Santos, presidente de Colombia entre 2010 y 2018.

En agosto pasado, el CNE abrió una indagación preliminar contra el exmandatario, Premio Nobel de la Paz en 2016, para establecer si su campaña de reelección en 2014 recibió financiación de Odebrecht y esta es la primera vez que declara ante la autoridad electoral.

“Lo hice (la declaración) a pesar de que no era mi obligación venir aquí al Consejo Nacional Electoral, como lo dicen en un auto reciente los propios magistrados, no era obligatorio que yo viniera. Lo hice a pesar de que tengo fuero como expresidente”, añadió.

“NO TENGO NADA DE QUÉ DEFENDERME”

Las investigaciones por la supuesta financiación de Odebrecht a la campaña presidencial de Santos comenzaron hace tres años y desde entonces el exmandatario ha “guardado silencio para no politizar la Justicia”.

“Yo llevo tres años en silencio sobre este tema de Odebrecht, tres años en los que han dicho todo tipo de mentiras, de falacias, de acusaciones y de calumnias, muchas veces con clara intención política”, aseveró.

Insistió además en que la conclusión que han dejado las investigaciones es que “no hay absolutamente nada” por lo que lo puedan juzgar.

“No tengo nada de qué defenderme porque ahí está mi defensa que son los hechos y la verdad. Nadie del alto gobierno ha sido siquiera acusado de recibir un solo peso de sobornos y todas las acusaciones sobre presuntos delitos cometidos en mi campaña han sido desvirtuadas”, apostilló.

RESPUESTA A URIBE Y PASTRANA

En agosto de 2017, los expresidentes Andrés Pastrana (1998-2002) y Álvaro Uribe (2002-2010) enviaron una carta al CNE y a otras entidades pidiendo investigar hechos relacionados con la campaña de reelección de Santos y la constructora brasileña.

En esa carta, los exmandatarios pedían averiguar si se habían hecho pagos para “saldar cuentas pendientes de la campaña Santos” a través de la firma RGQ Logistic, cuyo propietario es Andrés Sanmiguel.

“Sobre los señalamientos que hicieron dos expresidentes sobre unos presuntos pagos a la campaña, estos pagos ya habían sido investigados y no hay una sola prueba de que esos dineros hubiesen entrado a la campaña y ninguna de las personas ni de las empresas mencionadas hicieron parte de la campaña”, aseveró.

INDAGACIÓN EN EL CONGRESO

En junio pasado, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes también abrió una investigación preliminar contra Santos para establecer su presunta vinculación con el caso de corrupción de Odebrecht.

La decisión de abrir la indagación preliminar en la Cámara contra Santos se dio con base en declaraciones del detenido exsenador Bernardo Elías, conocido como “Ñoño Elías”, a la periodista Vicky Dávila y que publicó en su columna de la revista Semana bajo el título “Dejen hablar al Ñoño”.

La Corte Suprema de Justicia condenó en febrero del año pasado a seis años y ocho meses de prisión a Elías por los delitos de cohecho y tráfico de influencias por el pago de coimas que hizo Odebrecht.

En mayo pasado, el exgerente de la campaña presidencial de Santos en 2014, Roberto Prieto, fue condenado a una pena de cinco años de prisión por recibir dineros de la multinacional brasileña.

En ese sentido, el expresidente afirmó que tiene “la certeza de que la Comisión de acusaciones y el Consejo Nacional Electoral, obrando en derecho, archivarán estas indagaciones preliminares”.

“Con la declaración presentada el día de hoy ante el Consejo Nacional Electoral queda claro, clarísimo, que aquí no hay nada indebido, que no existe una sola prueba que ponga en tela de juicio mi buen nombre”, concluyó.

CASO ODEBRECHT EN COLOMBIA

De acuerdo con datos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción montada en América Latina y África.

Sin embargo, la Fiscalía colombiana calcula en 84.000 millones de pesos (unos 24,8 millones de dólares de hoy) el monto de los sobornos de la constructora en el país. EFE

 

Tags: caso OdebrechtJuan Manuel Santos

Recomendadas Noticias

EEUU envía invitaciones a la Cumbre de las Américas sin lista definitiva

Washington.- Estados Unidos ya ha comenzado a enviar las invitaciones para la Cumbre de las Américas pero no descarta ampliar...

20 mayo, 2022

Catar sigue a la defensiva sobre los DDHH a seis meses del Mundial

A seis meses del Mundial de fútbol en Catar (21 noviembre-18 diciembre), los ocho estadios están listos pero persisten las...

20 mayo, 2022

Estados Unidos saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas

Washington.- Estados Unidos informó este viernes que retiró a ETA de su lista de organizaciones terroristas, cuatro años después del...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Se reportan personas heridas luego de la caída de un árbol en el centro de La Ceiba (Vídeo)

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Gobierno y policias depurados llegan a acuerdo

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.