Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

El Salvador expone experimento de bitcóin a entes financieros de 44 países

16 mayo, 2022

Inmigrante chino que atacó iglesia de California tuvo motivaciones políticas

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Convierte el plástico en arte para alertar sobre la contaminación del océano

MA
12 diciembre, 2019 - 9:03 am

Síguenos

MA
12 diciembre, 2019 - 9:03 am
415
SHARES
830
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Portland (EEUU), 12 dic (EFE).- Las extensas playas de la costa de Oregón son generosas en parajes salvajes que conservan su estado natural perfilado por el clima y el viento, sin embargo no están exentas del plástico, el mismo que una escultora decidió transformar en obras para alertar sobre la contaminación global del mar.

“Lo más perturbador que encuentro en el mar y en la playa son botellas de detergente y botellas de lejía con marcas de mordidas gigantes. Son pruebas claras de que los peces y animales marinos están ingiriendo productos tóxicos”, dijo a Efe la artista Angela Haseltine Pozzi.

La también profesora, nacida en Portland (Oregón), es la fundadora y directora artística de la organización Washed Ashore, que educa para combatir la contaminación de los océanos y, en esa misión, realiza exhibiciones itinerantes con esculturas de criaturas marinas hechas de botellas y todo tipo de artilugios de plástico.

“Nuestra idea es generar cambios positivos en los hábitos de los consumidores, ya que somos conscientes de la necesidad del uso del plástico para algunos productos críticos cómo los equipos médicos, pero un cambio en las actitudes puede generar un impacto muy positivo en la contaminación”, destacó la artista.

Su proyecto comenzó en 2010 reuniendo a su pequeña comunidad de la ciudad de Bandon, en Oregón, con la idea de limpiar las playas. Al día de hoy más de 10.000 voluntarios han recolectado más de 28 toneladas de desechos plásticos que se han convertido en 80 esculturas de animales amenazados y afectados por la contaminación marina.

“Pequeños trozos de plástico se están convirtiendo en parte de la arena de las playas, lo que supone que generaciones futuras nunca conocerán playas vírgenes a menos que los consumidores cambien sus hábitos”, alertó Pozzi, quien como directora artística es la responsable del diseño y creación de las obras.

Con una muestra permanente en Bandon, donde la organización tiene su sede, la artista dice que investiga profundamente acerca de cada animal que esculpe para poder entenderlos bien “y ser su voz”.

Las esculturas pueden llegar a medir hasta 5 metros de altura y están elaboradas, entre otros, con tapones de plástico, gorras de béisbol, cepillos de dientes o partes de un antiguo cuarto de baño. Todos ellos desechos que han sido recogidos del mar y playas.

Figuras como un dragón gigante, con un enorme cuello hecho con ventosas de aspiradoras, o una medusa esculpida con pelotas de golf, así como pájaros o tiburones gigantes hechos de chanclas de playa y mecheros de plástico, son algunas de las obras que se han podido ver en todo EEUU.

Para la artista, una de las esculturas mas representativas que ha hecho es una estrella de mar de unos 2 metros de ancho elaborada con botellas de plástico consumidas en los Juegos Olímpicos de Verano China 2008 y que aún siguen llegando hasta las playas de Oregón.

La obra, dijo, es un claro ejemplo de la contaminación que se genera a causa de la costumbre de “usar y tirar”, en este caso las tan socorridas botellas de agua que “tardan en destruirse miles de años”.

De acuerdo al proyecto The Ocean Cleanup, que organiza acciones para limpiar los mares, en la actualidad hay 5 billones (en inglés 5 trillones) de pedazos de plástico en los océanos del planeta.

Jenna Jambeck, exploradora y profesora de la Universidad de Georgia, dijo a Efe que el problema de esta contaminación marina es “realmente preocupante”, ya que, asegura, “nos estamos ahogando en basura plástica” y necesitamos “medidas urgentes para frenarlo”.

Según datos de la Coalición de la Polución de Plástico (PPC, por sus siglas en inglés), desde los años 70 se han producido a nivel global más de 8,3 millones de toneladas métricas de plástico y ello ha producido tal contaminación del medioambiente que se estima que en la actualidad los seres vivos del planeta beben, comen y respiran ese plástico en forma de micro partículas.

Aunque Haseltine no pierde la esperanza, advierte que hasta que los hábitos de consumo no cambien la contaminación de los océanos continuará, y sugiere que los gobiernos apoyen y financien la innovación de cara al consumo de productos biodegradables y compostables.

El Zoológico de Portland expondrá una muestra de estas esculturas del 24 de enero al 27 de septiembre de 2020. EFE

Tags: ContaminaciónPlástico

Recomendadas Noticias

Elon Musk.
(LASSERFOTO  AP)

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

El multimillonario Elon Musk cuestionó este lunes una cadena de mensajes del director general de Twitter, Parag Agrawal, sobre por...

16 mayo, 2022

Rodrigo, Bunny, Drake y Ye ganan Premios Billboard

Travis Scott y Morgan Wallen tuvieron actuaciones polémicas en los Premios Billboard de la Música el domingo, cuando Mary J....

16 mayo, 2022

El “gran reemplazo”, la teoría de que la raza blanca pasará a ser minoritaria

El supremacista blanco sospechoso de haber asesinado a diez personas y dejado tres heridos en un tiroteo el sábado pasado...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.