Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Centroamérica debe resolver sus problemas para frenar pobreza, alerta Icefi

19 mayo, 2022

Senprende liderará esfuerzos como política de Gobierno en pro de la Mipyme y sector social de la economía

19 mayo, 2022

“Hacer de boba exige inteligencia”, dice famosa Patricia de “Betty, la fea”

19 mayo, 2022

Said Martínez y Walter López, dupla arbitral que nos representará en Qatar 2022

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

En 2019 predominó la intolerancia

OM
12 diciembre, 2019 - 12:01 am

Síguenos

OM
12 diciembre, 2019 - 12:01 am
La necesidad de neutralizar la infodemia

La necesidad de neutralizar la infodemia

412
SHARES
817
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por José Antonio Pereira Ortega
Coronel ® japo916@yahoo.es

En esta oportunidad he decidido comentar un tema que más que una calificación es un llamado a la población y subrayar lo negativo de este 2019, lo que hemos perdido, o que hemos dejado de ganar como país, como sociedad o como personas en este período, pero no quiero solo externar mi sentido crítico, al contrario es para destacar el hecho y que reconozcamos lo mal que hemos andado, y buscar cómo mejorar, iniciando con aceptar que como pueblo y como nación estamos tocando fondo en lo político, social y económico, por mencionar lo mayormente afectado.

Lo insólito y asombroso es que, pareciera que a los que les toca ocuparse no les importa, ni siquiera les preocupa, siendo conocedores del problema (tienen los cuerpos de inteligencia) y no se dieron a la tarea de planificar y tomar medidas preventivas, supongo fue porque ellos tienen lucro en el caos, marcado por las prácticas desmedidas de la corrupción, y la impunidad.

Son abundantes los indicios que denotan lo que estoy comentando, pues desde fines del 2018 se dieron eventos que presagiaban un año nuevo turbulento, así pues ya en enero, se multiplicaron los incidentes destructivos a nivel nacional, con énfasis en los centros urbanos de mayor auge económico, acentuados los destrozos en el comercio formal e informal en San Pedro Sula y el Distrito Central, que cobró daños colaterales a los empresarios, dejando además sin empleo a muchos compatriotas.

Indudablemente, y en lo personal estimo que esa no es una manera adecuada de hacer sentir nuestros enojos y desacuerdos, eso solo demuestra la irracionalidad y falta de capacidad de los dirigentes políticos para lograr acuerdos. Con ese proceder, pareciera que no quieren poner orden en sus organizaciones porque les es más rentable sembrar y mantener el desorden, y explotar “su liderazgo” en beneficio propio y no del pueblo, como debería darse, al ser ungidos se les olvidó cumplir, pero increíblemente no hemos aprendido a elegir.

Experimentamos una polarización política dañina, acrecentada en los últimos 10 años, después del tsunami político que se formó, con la destitución abrupta y creo equívoca, del expresidente Zelaya, y no lo digo porque tenga alguna simpatía por él y su proyecto, sino porque le han dado motivos suficientes para mantener el país dividido y alborotado, haciendo lo que mejor sabe hacer, “promover el desorden”, una práctica que lo ha llevado a mantener vigente su liderazgo, haciendo continuos llamados a la insurrección, dizque pacífica pero en los hechos se refleja lo contrario, las intenciones de materializar una revolución (el levantamiento armado), promoviendo constantes tomas de calles, carreteras que por su falta de control en las mismas se vuelven violentas pero que poco le importa, su intención es retornar al poder a cualquier costo y cumplir su agenda internacional con el proclamado socialismo del siglo XXI. Llevarnos al desarrollo envidiable con equidad de Cuba y Venezuela.

El escenario del continuo relajo, se complementa en ese enredado marco político nacional, con una infecunda respuesta del partido (se dice un grupo) en el poder, que también ha tomado ventaja de la situación para echar andar el anunciado plan de los 50 años en el poder, llevado a la práctica con un escabroso proceso de una inusual reelección, que sirvió de pretexto a una improvisada y necia alianza opositora, iniciando una peligrosa y violenta contienda, unos por mantenerse y otros por regresar o por hacerse del poder.

Con pasmosa e irrespetuosa actitud, evidencian que les importa un comino el desarrollo y el bienestar de los gobernados, cabe la pregunta entonces ¿qué seguridad y tranquilidad se puede obtener así?, si nos hipotecaron el 2019 convirtiéndolo en un año inestable, violento e inseguro, producto de la intolerancia y la irracionalidad de gobernantes y pretendientes del poder.

No obstante que se conocen los instigadores, es oportuno también señalar que no son los únicos culpables del deterioro político, social y económico del país en este 2019, todos tenemos una cuota de culpabilidad, por acción u omisión, por ejemplo ¿qué hacemos los ciudadanos para obligar a estos irresponsables?, ya vimos que ni siquiera se mosquean por las marchas de las antorchas y otras parecidas, tomarnos las calles es causar atrasos y daños a inocentes y a la economía, ¿cómo vamos a superar el desmadre con un Congreso legislando en y para la controversia, para su beneficio, cómo diantres se va a corregir la corrupción con la empresa privada inconsciente que tenemos y qué decir del gobierno que ha caído en el confort de que los desmadres solo duran tres días y así nos pasamos el año 2019 en completa intolerancia e irracionalidad que dicho sea de paso produjo ansiedad, estrés, desempleo, intranquilidad e inseguridad, con un 2020 en puerta y con no muy buenas expectativas, basta recordar que tendremos problemas en la producción alimentaria y carencia de agua en las áreas urbanas. Por supuesto, nos toca ser mejores electores y no volvernos a equivocar.

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Estos son los cuatro hondureños encontrados sin vida en un vagón en Coahuila, México

19 mayo, 2022
Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.