El Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia de Corrupción programó del 17 al 21 de febrero del 2020 el juicio oral y público en contra de Mario Roberto Zelaya Rojas, acusado en mayo pasado de ocho delitos de corrupción que habría cometido durante fungió como director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
La acusación a manos de los fiscales de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), considera que Zelaya Rojas cometió cuatro delitos de malversación de caudales públicos y cuatro de violación de los deberes de los funcionarios, durante su gestión al frente de la institución hospitalaria.
La determinación de los jueces surgió luego de conocerse la resolución de audiencia de proposición de pruebas del Tribunal de Sentencia del Circuito en Materia de Corrupción, que admitió 36 medios probatorios del Ministerio Público, entre ellos: periciales, documentales y testificales.
Entre los medios de prueba del ente fiscal, se encuentran 30 medios de prueba documental entre los que se encuentran certificaciones de copias extendidas por el Tribunal de Sentencia que provienen del expediente 833-2016 del caso “Empresas Fantasmas” que buscan acreditar como en aquel proceso judicial que las firmas que se encuentran plasmadas son las del doctor Zelaya, además de ello, son alrededor de tres pericias y la declaración de tres testigos.
Con la documentación en poder del ente fiscal se busca acreditar que ningún directivo del IHSS no realizaron viajes oficiales.
DAMAS DE COMPAÑIA
Entre el listado de los viajes que se pagaron con dinero del IHSS, se encuentran los gastos en hoteles y viajes para damas de compañía traídas desde Panamá, entre otros.
En esta última línea de investigación, también se acusó al exjefe de compras del IHSS, José
Alberto Zelaya Guevara (prófugo de la justicia) por cuatro delitos de violación de los deberes de
los funcionarios y al empresario Roberto Alejandro Bandes Atuán actualmente sobreseído por decisión por la que se presentó una acción de amparo por los delitos de lavado de activos y cuatro delitos de
encubrimiento.
El Ministerio Público logró develar cómo Roberto Alejandro Bandes Atuán, amigo de Mario Roberto Zelaya Rojas, en el 2013 se sumó al esquema de saqueo y blanqueo de capitales del IHSS, recibiendo L5,350,000.00 de tres empresas fachadas, fantasmas o de maletín y otros L4,291,000.00 de líneas de crédito extendidas a favor de una agencia de viajes.
Según las investigaciones, Bandes Atuán, valiéndose únicamente del hecho de ser allegado al exdirector del «Seguro Social», recibió cheques de las empresas fachadas SUMIMED, SARPER y COPROMED, fondos que utilizó para incrementar su capital.
En el caso de la tour operadora Destinos de Éxito, el encausado compró una gran cantidad de pasajes aéreos a Mario Roberto Zelaya Rojas, su familia, funcionarios de esa institución y personas particulares.
Cabe mencionar, que órdenes para que se emitieran irregularmente estos pagos salieron de los despachos de la dirección general del IHSS y del departamento de Compras, Materiales y Suministros.
En total, mediante la suscripción fraudulenta de contratos de prestación de bienes y servicios entre el IHSS y empresas fachadas, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal del MP registró y documentó la sustracción de casi 300 millones de lempiras de las arcas estatales, mecanismos ilícitos por los que ya guardan prisión y han sido condenados decenas de personas.
YA FUE SENTENCIADO
A la salida del Tribunal, la abogada defensora Nilia Ramos expresó que no entiende porque a su representado (Mario Zelaya) se le está siguiendo un juicio por malversación de caudales públicos si lo que compró el Seguro Social fueron boletos aéreos, los que usaron, porque el propio ente acusador presentó un listado entre los que se encuentran exfuncionarios del Seguro Social.
Precisó que este caso ya fue ventilado en el Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional bajo el nombre de “Empresas Fantasmas”, en donde aparecen diez empresas entre ellas SUMIMED, DIPROMED, COPROMED, por las cuales los jueces sentenciaron a Mario Zelaya por los delitos de fraude y lavado de activos por haber utilizado las líneas de crédito”.
“El Ministerio Público le presentó un requerimiento fiscal en donde se incluye al señor Mario Zelaya por haber comprado boletos aéreos a una agencia de viajes sin que fuera proveedora del Seguro Social”, explicó la togada.
“Por violación de los deberes de los funcionarios mi representado fue sobreseído, el Ministerio Público ha venido con la misma historia en los siete requerimientos fiscales contra el doctor Zelaya, por las líneas de crédito, por esto ya fue judicializado y sentenciado, creo que deben de cambiar el chip en este sentido y buscar a otras personas que fueron participes en lo ocurrido en el Seguro Social”, finalizó.
En lo que respecta a los medios de prueba a favor de Zelaya se encuentran las sentencias por el caso “Empresas Fantasmas”, entre otros.