Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Concacaf confirmó fechas y horarios de premudial sub-20 y preolímpico

17 mayo, 2022

Las granjas lunares llegarán “muy pronto” y darán verduras con todo su sabor

17 mayo, 2022

En Buffalo, Biden enfrenta el racismo que juró combatir

17 mayo, 2022

Isabel II reaparece por sorpresa en inauguración de metro

17 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Oposición y sociedad civil brasileña creen que Bolsonaro boicotea la COP25

MA
12 diciembre, 2019 - 10:15 am

Síguenos

MA
12 diciembre, 2019 - 10:15 am
400
SHARES
799
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Madrid, 12 dic (EFE).- El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, fue uno de los primeros en llegar a la Cumbre del Clima (COP25), algo que podría observarse como un gesto de buena fe por parte de su gobierno, pero que la sociedad civil brasileña presente en la cita considera un intento de “boicot” a las negociaciones.

Así lo denuncia la ex ministra Marina Silva, quien ostentó el cargo de Salles durante cinco años en el gobierno de Lula da Silva (2003-2008), criticó en declaraciones a Efe, la gestión del mandatario brasileño de ultraderecha Jair Bolsonaro.

“(El ministro) vino a sabotear e intimidar (a los negociadores de la delegación brasileña) porque sabe que hay una inteligencia instalada a lo largo de décadas sobre temas de clima en el ministerio de Exteriores y otros ministerios afines que siempre trabajaron juntos; no quería facilitar, venía para sabotear e intimidar”, se quejó Silva.

La brasileña, candidata a la presidencia en 2010 por el Partido Verde al que llegó tras dimitir como ministra, asegura que Salles es el “hombre de confianza de Bolsonaro” que pretende “desmontar la política nacional medioambiental y debilitar todos los pactos internacionales en los que está Brasil para no tener que cumplir las metas”.

DENUNCIAN EL “SECUESTRO” DE LA AMAZONÍA POR PARTE DEL GOBIERNO

El artículo 6 del Acuerdo de París, el que se refiere a los mercados de carbono, se ha erigido como el punto más polémico en esta COP25. Más allá de esto, Brasil también introdujo la cuestión de la protección de la Amazonía, que según la sociedad civil, el gobierno de Bolsonaro está “secuestrando” a cambio de financiación.

Así lo asegura María Silva, quien cree que la posición del Gobierno en la COP es “semejante a las que asume internamente”: “vienen aquí a condicionar las acciones para proteger la Amazonía, a cambio de recursos”.

“Viene a ser algo así como ‘si nos pagan para proteger la Amazonía, la protegemos, y si no, no’, porque no es importante para el Gobierno”, asevera.

En esa misma línea incide Márcio Astrini, coordinador de Políticas Públicas de Greenpeace, quien acusa al Gobierno de “secuestrar” la protección de los bosques de la Amazonía.

“El discurso que el ministro está usando es el de un secuestro: tenemos el bosque y queremos dinero; si no es así, dejamos de cuidarlo”, acusa.

A su juicio, esta COP es “distinta” en cuanto a la participación de Brasil, “la primera con Bolsonaro” en el poder, quien aporta “varias cosas inéditas”, entre ellas, romper la dinámica de otras Cumbres, en las que el gigante sudamericano “mostraba soluciones a sus problemas y ejemplos para el resto del mundo”.

“Brasil entró siendo mucho menor que de costumbre, con cierta insignificancia y está consiguiendo salir peor de lo que entró”, asevera Astrini.

LA SOCIEDAD CIVIL HACIENDO “LO OPUESTO” AL GOBIERNO

Entre pabellones de los grandes países, los latinoamericanos escasean. Junto a Chile, que preside la COP en Madrid, Colombia y Brasil son los únicos de la región que tiene un espacio propio para exponer su situación frente a la crisis climática. No obstante, el caso brasileño, según explicaron, es distinto: es la sociedad civil la que lo dirige.

“La sociedad civil está haciendo lo opuesto al Gobierno, estamos haciendo lo que ellos no han querido hacer, como tener un espacio que siempre fue del Gobierno para contar lo que está pasando en Brasil y para que los brasileños aquí compartan experiencias, se negaron y nosotros llenamos ese vacío”, narra Astrini.

Y es que para el de representante de Greenpeace, la imagen que el ejecutivo brasileño está dando al mundo en su acción climática es muy distinta a la que genera la sociedad.

“Nadie ha venido aquí a hablar de problemas individuales, salvo Brasil, por eso está aislado en las negociaciones. Brasil se asemeja a los peores ejemplos que hay hoy sobre clima, pero como Gobierno, no como sociedad, que está en lo opuesto al camino que está haciendo Bolsonaro”.

Tags: BrasilCambio ClimáticoClimaJair Bolsonaro

Recomendadas Noticias

Las granjas lunares llegarán “muy pronto” y darán verduras con todo su sabor

Las granjas lunares llegarán "muy pronto" y sus frutas y verduras tendrán un sabor igual de "genial" que las de...

17 mayo, 2022

En Buffalo, Biden enfrenta el racismo que juró combatir

Cuando Joe Biden habla sobre su decisión de presentarse en la elección contra el presidente Donald Trump en 2020, siempre...

17 mayo, 2022

Isabel II reaparece por sorpresa en inauguración de metro

Isabel II de Inglaterra visitó por sorpresa el martes una estación de metro en el centro de Londres con motivo...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022

Gobierno de Xiomara Castro adopta primeras medidas de ahorro de combustible

17 mayo, 2022
De la morgue capitalina fue retirado el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla, abatido por la Policía Nacional, el domingo anterior.

De morgue retiran cadáver de Tito Montes Bobadilla

17 mayo, 2022
El nicaragüense extraditable, Raduán Omar Zamora, ya había sido detenido, pero el 5 de agosto de 2020, el Tribunal de Sentencia en Materia Penal cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario.

Atrapado “El Señor de los Cielos” (Video)

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.