Surgido de las reservas del Olimpia, Juan Ramón Mejía Erazo de niño soñaba con emular a los grandes goleadores del país, entre ellos Wilmer Neal Velásquez, entre otros.
Con esa ilusión llegó a la inferiores de Olimpia, esperando una oportunidad que no llegaba con Juan Carlos Espinoza, pero sí con el mexicano Juan de Dios “Cuate” Castillo, quien le permite debutar el 11 de septiembre de 2008 ante el Motagua.
Aquel mozalbete que inició con Olimpia soñaba muchas cosas que sí logró como ser parte del tetracampeonato “albo”, pero le faltaba algo importante, como delantero nunca estuvo cerca de ser el goleador de la Liga, pero en el Apertura 2019-2020, con 31 años de edad es el ‘mandamás’ de los goleadores con 17 tantos y con un equipo modesto como Real de Minas, sumando 22 en total en el club, siendo su anotador histórico en primera división.
GOLEADOR DE ALTIBAJOS
A pesar de su inestabilidad como goleador Juan Ramón Mejía Erazo, quien anotó su primer gol en Liga el 26 de julio del 2009 al Real España en el estadio Miraflores de Santa Rosa de Copán, tiene el honor de ser el anotador del primer tanto en el estadio Yankel, se lo hizo al portero de Marathón, el beliceño Shane Orio el 11 de agosto del 2010.
Mejía, quien comenzó su ruta goleadora en occidente del país es el tercer goleador histórico del Deportes Savio de Santa Rosa de Copán con 14 dianas, superado únicamente por el brasileño Alberto Ney Costa, quien marcó 44 y el beliceño Elroy Smith con 17.
Posteriormente regresó al Olimpia, donde fue parte del tetracampeonato, pero apenas aportó 11 goles, lo que fue muy pobre para mantenerse en el club.
Real España, uno de los clubes que más han sufrido sus goles (8) lo contrata pero en cuatro temporadas apenas marcó siete veces, por ello no fue renovado.
En sus últimos años jugó en equipos modestos, con Real Sociedad en una temporada no marcó; mientras en Juticalpa hizo tres de Liga, pero anotó en la final de Copa Presidente que le dio el título al equipo canechero ante Real España.
Sus números mejoraron al llegar a Real de Minas, sus cinco goles en el Clausura 2018-2019 eran normales, pero los 17 en el torneo recién concluido son impresionantes, aunque se quedó a dos goles de la marca de Wilmer Velásquez en el Apertura 1997-1998.
A pesar que sobrepasa los 30 años, aún tiene pólvora para rato, es de los jugadores que cambiarán de horizonte, le buscan grandes y chicos, aunque seguramente en un equipo modesto mantendría esa puntería y efectividad que permitió al Real de Minas seguir en la Liga Profesional. (GG)