Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El petróleo cierra a $114.20

16 mayo, 2022

Corea del Norte reporta seis muertes y casi 270.000 nuevos casos

16 mayo, 2022

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Las 5 noticias del día 16 de mayo 2022

16 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Según informe de ACNUR: 58,000 hogares rotos en Honduras por la violencia

247,090 personas huyeron de sus casas debido a las pandillas, extorsión y delincuencia común, entre otros factores.

ZV
12 diciembre, 2019 - 5:20 am

Síguenos

ZV
12 diciembre, 2019 - 5:20 am
Acnur destacó que el estudio de lo que acontece con los hondureños que han huido permite mostrar el significado de la violencia en el país.

Acnur destacó que el estudio de lo que acontece con los hondureños que han huido permite mostrar el significado de la violencia en el país.

637
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Al menos 247,090 personas huyeron de la violencia en Honduras, al ser víctimas de desplazamiento forzado, revela el estudio “Caracterización del desplazamiento interno por violencia en Honduras 2004-2018”, presentado por la la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El informe, también acuerpado por la Secretaría de Derechos Humanos, analizó los motivos que obligan a los hondureños a abandonar sus vecindarios y sus hogares, al dejar parte de su familia en sus casas o inclusive abandorar por completo sus viviendas.

Según el documento, el 77 por ciento de los hogares admitió que se vio obligado a abandonar su hogar por la violencia e inseguridad y un 47 por ciento responsabilizó a las pandillas.

El mayor de los motivos reflejado en el documento es el crimen común y organizado que ha dejado una ola de violencia interminable en el país, siendo las pandillas o maras las causantes de que los ciudadanos emigren interna y externamente, por lo que los expertos de Acnur urgieron medidas y leyes que atiendan este fenómeno.

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

El informe fue presentado en un evento en el que se destacaron los casos que han conocido en Acnur, la realidad en cifras, siendo aproximadamente 58,550 los hogares “rotos” por la violencia en el país, en los cuáles al menos uno de sus integrantes se desplazó a causa de la violencia entre 2004 y 2018; en total, esto representa 247,090 personas.

Asimismo, del total de hondureños que han tenido que abandonar su hogar, 191,000 personas, es decir el 77 por ciento, fueron directamente desplazadas por la violencia u otras violaciones de derechos humanos y más de 56,000 nacieron o se incorporaron a los hogares afectados después del desplazamiento.

Más de la mitad de estos desplazamientos se produjeron en los últimos cinco años, aunque puede haber un sesgo de memoria en la respuesta, lo que impide que se pueda concluir un agravamiento del problema, según el informe.

Los expertos en migraciones forzadas consultaron a las víctimas y el 55 por ciento admitieron que se vieron obligados a abandonar su hogar por amenazas de muerte, el 40 por ciento por asesinatos de familiares; 13 por ciento por extorsión y el 3 por ciento por el reclutamiento forzoso de niños y adolescentes por bandas del crimen organizado.

“Nos preocupa que para la sociedad no es visible lo que está ocurriendo, es visible la migración, pero no el desplazamiento forzado ni el impacto ni la obligación que tiene la sociedad y el Estado de proteger a estas personas…”.

“…se sigue conociendo de casos de violencia, pero poco se analiza qué impacto tiene la misma sobre las familias, las personas y las comunidades”, expresó el representante de Acnur en Honduras, Andrés Celis.

Un anteproyecto de ley fue presentado a los diputados en marzo, a la fecha ha sido ignorado, lo que preocupa a organismos internacionales de DD.HH.

CN IGNORÓ PROYECTO LEY

El experto refirió que hace varios meses fue presentado al Congreso Nacional (CN) el proyecto de ley para prevenir estas cifras presentadas y el tratamiento a las víctimas, entre otros aportes oportunos para el país. El documento fue entregado en marzo, por la Comisión Interinstitucional para la Protección de Personas Desplazadas por la Violencia en Honduras, pero los diputados le dieron la importancia de discusión.

Por consiguiente, el informe concluye que “la ausencia de una respuesta preventiva y de protección apropiada de parte de las instituciones impide brindar una respuesta oportuna que contrarreste las causas del desplazamiento; la respuesta del Estado frente al fenómeno es parcial y no ha alcanzado los niveles de coordinación requeridos”.

La ministra defensora de derechos humanos, Karla Cueva, coinicidió con el representante de Acnur, sobre la urgencia de aprobar el proyecto de ley y la prevención de la violencia contra la mujer y otros tipos de criminalidad, lo que sigue siendo un reto. (SA)

Tags: ACNURDesplazamientos forzadosviolencia

Recomendadas Noticias

Encuentran plantación de marihuana en Tocoa, Colón

Las Fuerzas Armadas identificaron y aseguraron una plantación de marihuana en el sector de Bado Ancho, Tocoa, departamento de Colón....

16 mayo, 2022

Socializan campaña “No hay jóvenes malos”

Con el auspicio de la Agencia de Desarrollo de Cooperación Italiana- Unión Europea, Progetto Mondo en Honduras y Dokita Onlus,...

16 mayo, 2022

Combaten incendio dentro de embarcación en Coxen Hole

Elementos del Cuerpo de Bomberos combate incendio dentro de una embarcación en el sector de Coxen Hole, en Roatán. Hasta...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Las 5 noticias del día 16 de mayo 2022

16 mayo, 2022

Motagua confirma fecha y hora para final de ida

16 mayo, 2022

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.