A 26 sube la cantidad de oficinas aduaneras con que cuenta Honduras, luego que este viernes autoridades de distintas instituciones gubernamentales inauguraron el punto fronterizo de Mocalempa, en el departamento de Lempira, fronterizo con El Salvador.
La Aduana Terrestre Mocalempa, ubicada en la mancomunidad de Mapulaca, al sur de Lempira, se abre para facilitar al usuario aduanero el cumplimiento de la obligación del pago de tributos y a la vez para combatir el contrabando en esta zona del país, explicaron.
La directora del Instituto Nacional de Migración (INM), Carolina Menjívar, explicó que la apertura es parte de un esfuerzo conjunto, al detallar que “no somos dos instituciones distintas”, en alusión a la Comisión Presidencial para la Reforma del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (Coprisao).
El comisionado de la Coprisao, Juan José Vides, consideró como un paso en el camino de la transformación del país, ya que este punto aduanero viene a sumarse a los esfuerzos de conectividad enmarcados en un proyecto amplio de convertir al país en un centro de servicios logísticos.
“Con la apertura de la Aduana Terrestre Mocalempa suman 26 aduanas; diez son aduanas de frontera, ocho marítimas, cuatro aéreas, dos aduanas internas y dos oficinas administrativas”, recontó Vides.
La inversión inicial del proyecto es de los 910 mil lempiras provenientes de fondos nacionales y contraparte de la mancomunidad Mapulaca. La designada presidencial, María Antonia Rivera, reconoció que la instalación de este punto aduanero contó con el interés de diputados, el presidente y los alcaldes de los municipios circundantes.
La idea es que “sea un centro logístico de desarrollo que nos haga más competitivos”, apuntó la designada. Las gestiones fueron coordinadas por la Coprisao y la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA).
Esta oficina fiscal atenderá trámites de importaciones y exportaciones, será un punto de control migratorio y de cuarentena cuando se de una situación.
Las autoridades estatales prometieron que posteriormente a esta inaguración, aquí se integrarán la Agencia de Regularización Sanitaria (ARSA), Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) y Policía de Frontera.
Prestará servicios a la mancomunidad de Mapulaca, que la integran los municipios de Mapulaca, Virginia, Piraera y la Virtud, ubicados en el sur del departamento de Lempira, y particularmente en la línea fronteriza entre Honduras y El Salvador. (JB)