El subdirector del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Ángel Matute, expresó que están a la espera de la respuesta a las investigaciones que el Ministerio Público (MP) ha hecho en torno al proyecto habitacional que podría ser construido en el sector del Parque Nacional La Tigra, caso que aún mantienen vigentes los defensores ambientales.
“Hemos estado con diversas organizaciones que están dentro de la zona de influencia del Parque Nacional La Tigra, hemos dado esa presentación, donde en efecto el proyecto como estaba concebido originalmente había una parte de la zona de amortiguamiento de que esa zona ya no tiene ningún tipo de permiso para que pueda haber construcción”, manifestó.
“Quien no tiene su licencia ambiental, está fuera del Parque Nacional La Tigra, sin embargo, seguimos dando respuestas, hemos invitado también a los miembros de las comunidades que viven en los alrededores porque lo único que hemos hecho es la regularización del área, que ya es un mandato de la ley”, agregó.
Aclaró que “hay una parte (de las obras) que sí, que es la parte media del proyecto original, que sí está totalmente fuera del Parque Nacional, que es hasta donde llegan nuestras competencias como administradores de las áreas protegidas y vida silvestre”.
Informó que el proyecto sigue “parado por los momentos, por recomendación del alcalde Nasry “Tito” Asfura, y estamos esperando con dos instituciones que estamos coordinando y tratando de resolver esa problemática más que todo social”.
En ese contexto, agregó que están “esperando resultados del Ministerio Público”, por considerar que son quienes tienen los documentos en custodia “y una vez que el MP dé su veredicto o dé su resolución, el alcalde “Tito” Asfura ha prometido que va cumplir lo que prometió en cuanto a esa esa problemática”.
Matute hizo un llamado a las comunidades cercanas de la zona, a que sigan conversando y lleguen a puntos de encuentro, porque el país y las áreas protegidas necesitan que exista esa gobernanza para tener ese pacto por la sostenibilidad.
Por su parte, la ambientalista Dolores Valenzuela ha afirmado que no ha dejado la lucha con las Fuerzas Vivas de decenas de comunidades que no están de acuerdo, además, todo fue dejado claro en el pasado cabildo abierto celebrado en Cantarranas, Francisco Morazán, en noviembre pasado.(SA)