El ministro de Seguridad, Julián Pacheco, informó que el gobierno ha erogado unos 1,000 millones de lempiras en el pago de los derechos de los policías depurados.
La Policía cuenta ahora con una instancia disciplinaria que es la Didadpol (Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales), dijo.
Esa dependencia es la responsable de evaluar las faltas o delitos que cometan los agentes y proceder conforme a ley, sacándolos de la entidad o poniéndolos a la orden del Ministerio Público (MP), expresó.
Señaló que es un proceso continuo de control de la Policía y los agentes son evaluados por su rendimiento laboral, disciplinario y hasta en el tema educativo.
También se observa su comportamiento general en el servicio a la población, agregó.
“Hoy vamos a decir que la depuración es permanente, pues todos los meses están saliendo policías de la institución por diferentes causas”, enfatizó.
En todo el proceso de depuración se han invertido unos 1,000 millones de lempiras, reiteró.
Pero el mayor desembolso se registró durante el 2017 y 2018 y ya hoy estamos en un proceso normal, consideró.
En aquel tiempo el impacto financiero fue mayor porque fueron depurados alrededor de 6,000 policías, recordó.
Asimismo, se registraron algunos problemas de orden disciplinario por lo que se les pagaron sus derechos a los responsables de los mismos.