En el primer trimestre del 2020 se tomaría una decisión relacionada con el rescate y futuro de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), adelantó la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Rocío Tábora.
En esa cartera gubernamental prevén que la estatal telefónica cerrará el 2019 con pérdidas superiores a los 300 millones de lempiras, superior a 2018 cuando acumuló más de 200 millones de lempiras, entre esa cantidad, 90 millones de lempiras salieron para pago de sentencias judiciales.
“Sobre Hondutel no hemos podido tomar una decisión final, no es fácil, si está cerrando con pérdidas casi de 300 millones de lempiras”, expuso la funcionaria de gobierno, para luego referir que mantendrán el apoyo a empleados que tenían 10 años de no recibir un incremento por inflación.
En el contexto de ese rescate, ya se abandonó la búsqueda de un socio estratégico por recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “En el BID están interesados en apoyar, el rehacer la institución y no nos recomienda buscar un socio estratégico”, señaló Rocío Tábora.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Hondutel (Sitratel), Orlando Mejía, expresó que las recomendaciones del BID para rescatar esa empresa se deben tomar en cuenta, pero la inversión tiene que ser del Estado.
“Nunca hemos apostado al socio, siempre hemos apostado a la inversión por dentro de la empresa, que sea a través de finanzas, esperando que este próximo año se pueda lograr”, manifestó Mejía.
En ese contexto, el dirigente espera que durante el primer trimestre del próximo año se adopten las decisiones para poder eficientizar el flujo de caja que cada día decae más, y que según él, “no es culpa de los trabajadores”.
“Tenemos una infraestructura muy fuerte que podemos utilizarla y que el gobierno por seguridad nacional y por cuidar la base datos, debe estar en Hondutel y eso sería darle un servicio al pueblo hondureño que no los pueda dar en estos momentos”, insistió Orlando Mejía.