Las máximas autoridades del Ministerio Público, en conjunto con la alcaldía Municipal de Comayagua, la Unión Europea y Cooperación Española, inauguraron el viernes un moderno edificio donde funcionará de ahora en adelante el Centro Integrado Expedito de Justicia Interinstitucional (Cein).
https://www.facebook.com/63443428378/posts/10157021785158379/
Este centro de justicia conjunta vendrá a facilitar, ampliar y garantizar a los pobladores de la zona central del país a accesar a los servicios que brindarán estos despachos de forma expedita.
Con ello, se busca evitar la revictimización y permite a los usuarios una mayor celeridad en diversos procesos judiciales en un mismo lugar.
El nuevo Cein se encuentra ubicado en la colonia Agrícola Jarín, al costado sur del estadio Carlos Miranda Canales, contará con fiscales, jueces, defensores públicos y agencias investigativas como ser la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de la Policía Nacional Preventiva disponibles las 24 horas y los 7 días de la semana,.

El espacio donde se encuentra construido este edificio fue obtenido gracias a la donación del terreno por parte del alcalde municipal Carlos Miranda, mismo que representa un modelo diferenciado de gestión, información e infraestructura en prestación del servicio público que va orientado a mejorar la disponibilidad, accesibilidad y respuesta oportuna a la demanda de justicia para la población específicamente en condición de vulnerabilidad de los departamentos de Comayagua, La Paz e Intibucá.
La construcción del edificio se ejecutó con un presupuesto aproximado de 68 millones de lempiras, de los cuales 56 millones de lempiras fueron donados por el Programa Eurojusticia, provenientes del proyecto “Lucha Contra la Impunidad y Apoyo a la Transparencia”, financiado por la Unión Europea e implementado a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), 8.5 millones de lempiras de fondos del Ministerio Público y 3.3 millones de lempiras de fondos estatales.
Junto con la construcción, se adquirió equipo necesario para su puesta en funcionamiento, así como asistencias técnicas que ayudaron a establecer procedimientos necesarios para su operatividad.

RESOLUCIÓN PRONTA
El Fiscal General de la República, Óscar Chinchilla, calificó que hoy (ayer), es una fecha importante, porque pensó que iba a ver a través de los medios de comunicación.
“Cuando colocamos la primera piedra fue en junio del 2018, yo estaba finalizando mi período, nunca pensé que el destino me iba a tener con ustedes lo que me reconforta bastante”, indicó.
Asimismo, “este concepto novedoso de los centros integrados más allá de lo que se pueda plasmar, tiene que poner en relieve la interacción de todos los operadores de justicia, fiscales, policías, agencias de investigación, la participación necesaria del Poder Judicial en resolver justa y prontamente lo que es planteado y aplicar la absolución a la condena cuando así lo corresponda como un verdadero mecanismo de resolver los conflictos sociales, la participación de la comunidad, entre otros”.
INTEGRACIÓN DE EQUIPOS
Acompañado para la realización de este proyecto, estuvo el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, que expresó que “este proyecto se convertirá en una herramienta de infraestructura que va a permitir la integración de equipos multidisciplinarios en materia de justicia, van a trabajar en conjunto para brindar un mejor servicio y una atención especializada a las víctimas, siempre garantizando el principio de objetividad”.

CAMBIOS Y DESARROLLO
El alcalde Carlos Miranda precisó que la construcción y ahora inauguración del Centro Integrado Expedito de Justicia Interinstitucional, es una buena noticia que nos alegra, no solo para Comayagua sino para Honduras.
Continuó que “Comayagua se esfuerza siempre por ser protagonista de noticias positivas, partiendo de la solicitud que nos hizo el fiscal general de la República, tomó la decisión de poder hacer un aporte significativo como es la donación de este espacio de terreno”.
“Siempre la voluntad, la objetividad y el deseo de promover cambios y desarrollo, en ese sentido hicimos un esfuerzo fuera de lo común, aquí está este espacio para que puedan construir sus propias instalaciones y de esa manera poder trabajar de una manera más digna, cómoda y sobre todo dando un mejor servicio al usuario”, indicó. (Por: Xiomara Mairena/Fotos: Arístides Salinas)

Ahora todo será rápido
Tras conocer la apertura del Centro Integrado en Comayagua, el empresario Kerpo de León, expresó que era necesario que se contará con un proyecto como este, que el Ministerio Público abra un centro integrado, se agilizarán las denuncias, será todo más rápido, y como la ciudad ahora va creciendo, creo que eso es muy importante y merecemos estos avances.
Asimismo, destacó la construcción del nuevo aeropuerto que entrará en funcionamiento al ser finalizado y como empresario dijo que se debe cada día modernizar los negocios, preparar a su personal, mejorar las infraestructuras como lo están haciendo las instituciones.
En lo que respecta la seguridad dijo que siempre hay casos difíciles de erradicar, pero no imposible de hacerlo, en Honduras somos más la gente buena y eso queda evidenciado al traer este tipo de desarrollo a la ciudad.