El saldo de la deuda externa total (pública y privada) en los primeros 10 meses del 2019, se ubicó en 9,053.4 millones de dólares, mayor en 34.5 millones respecto al de diciembre de 2018, según el Banco Central de Honduras (BCH).
Ese incremento se explica por una utilización neta de 66.9 millones de dólares (desembolsos menos amortizaciones de capital) que fue contrarrestada parcialmente por una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 32.4 millones (debido a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras monedas).
La composición del saldo de la deuda externa por sectores fue la siguiente: 81.0 por ciento ($7,332.3 millones) corresponde al sector público y los restantes 19.0 por ciento ($1,721.1 millones) al sector privado.
En cuanto a la estructura por plazos, 92.4 por ciento del saldo vigente ($8,366.3 millones) es financiamiento de mediano y largo plazo y 7.6 por ciento ($687.1 millones) de corto plazo.
Los desembolsos recibidos entre enero y octubre de 2019 por el sector privado ascendieron a 1,114. 5 millones de dólares y por el sector público a 192.9 millones; totalizando 1,307.4 millones, monto inferior en 427.3 millones de dólares a lo observado en igual lapso del año pasado.
Por su parte, el servicio de deuda externa total fue de 1,477.3 millones de dólares, 70.3 por ciento del sector privado y 29.7 por ciento del sector público; resultado menor en 331.0 millones en comparación con lo cancelado en similar período del 2018.
Del total erogado, 1,240.5 millones de dólares fueron amortizaciones de principal y 236.8 millones corresponden a pago de intereses y comisiones (costos financieros).