La Escuela Nacional de Transporte Terrestre (ENTT) graduó esta semana a los primeros 21 conductores profesionales de vehículos, entre ellos, dos damas, luego de un curso intensivo que duró tres meses.
La ENTT comenzó a funcionar en la ciudad de Comayagua y está adscrita al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT). Los nuevos conductores profesionales laboran en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (Unacifor) de Siguatepeque.
Entre los egresados, sobresalen dos mujeres de las carreras de ingeniería, quienes fueron sometidos a capacitaciones teóricas y prácticas sobre distintos temas, entre ellos, la Ley de Transporte Terrestre y la importancia de la prevención y seguridad vial.
Asimismo realizaron pruebas en los moduladores de alta tecnología para poner a prueba la pericia y habilidad de los conductores, según la modalidad del transporte.
La directora de la ENTT, Ana Valenzuela, manifestó que el IHTT y la ENTT están marcando la historia con la graduación de los primeros pilotos profesionales, quienes han cumplido con los requisitos que establece la Ley de Transporte Terrestre.
La funcionaria agradeció a la Unacifor por haber creído en el proyecto de país, en el cual sus conductores fueron certificados a través de la Escuela de Transporte, lo cual es muy importante porque ellos son los encargados de movilizar a la población estudiantil, y a la vez tienen una responsabilidad muy grande cuando se conducen por las carreteras.

MENOS ACCIDENTES
Valenzuela hizo un llamado a todas las empresas de transporte de carga y del sector público para que se avoquen a las oficinas del IHTT y de la ENTT, acrediten los requisitos y sometan al personal de flota al proceso de certificación que los acreditará como conductores profesionales.
El vicerrector de la Unacifor, Miguel Ángel Velásquez, mostró su satisfacción con el proceso de certificación que realiza la ENTT, consideró que esto va a contribuir con menos accidentes en las carreteras.
“Queremos destacar que dos ingenieras de nuestra universidad se sometieron a este proceso, quienes aprobaron el curso satisfactoriamente, por lo cual obtuvieron el título de conductoras profesionales”, resaltó.
Las ingenieras Nohemí Moreira y Francis Castañeda se quedan en la historia de esta Escuela, luego de cumplir con el curso que las acredita como las dos mujeres que se graduaron por primer vez como conductoras profesionales.
Las dos profesionales de la ingeniería se mostraron orgullosas, después de alcanzar ese título que se suma a enriquecer las hojas de vida de cada una de ellas.
