La presidenta de la junta directiva del mercado La Isla, de Tegucigalpa, Yadira Bendaña, manifestó que la falta de compradores y la falta de apoyo publicitario por parte de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), los tiene al borde de la crisis económica y ya el mercado “agoniza”, pues los vendedores empiezan a abandonar el local.
Bendaña señaló que este problema lo vienen viviendo desde que los trasladaron de la Avenida Liquidámbar, en la calle Peatonal, donde, en primera instancia tenían sus negocios, pero fueron reubicados en La Isla.
“Pero ahora es todo lo contrario porque lo que tenemos son deudas por pagar y a veces las ventas no ajustan, para eso por lo que muchos dueños de puestos, han cerrado y se dedican a otras actividades para sacar adelante a sus familias”.
Debido a esa situación la junta directiva le planteó al alcalde capitalino, Nasrry “Tito” Asfura, la instalación de una terminal de buses de la ruta urbana para captar la atención de los clientes y poder registrar mejores ventas, pero hasta ahora no se ha podido concretar nada.
Debido a la falta de atención por parte de las autoridades municipales, se han planteado una serie de medidas de presión para llamar la atención.
“Estamos pasando una situación bien fea en este mercado, ya hay una serie de locales cerrados, donde solo ve negocios y vendedores, pero no compradores y lo sentimos mucho por el alcalde, pero tendremos que buscar nuestros espacios en el centro”, amenazó la locataria.
Si tan solo nos acompañaran con una campaña publicitaria, sería diferente y los clientes los atraemos con buenos productos a bajos precios, con ese cuento nos trajeron para acá y ya llevamos 13 años y no hemos visto nada de lo que prometieron.
“Las deudas ya las tenemos bien encima de nosotros y vendemos solo para pagar deudas y a veces solo los intereses podemos pagar y no es justo.
En una reunión que sostuvimos con el alcalde, nos prometió que la terminal de buses se haría efectiva para el 15 de noviembre y ya estamos a las puertas de Navidad y no miramos nada y no creo que aguantemos”.
“Ya hemos tocado fondo y las autoridades municipales no han dado solución al problema, lastimosamente estamos en un país, donde si no se hacen medidas de presión no se logra nada, ya que están decididos a salir a las calles a protestar”.
El presidente de la Federación de vendedores de los mercados capitalinos, Rafael Sánchez será quien les indique a los locatarios del mercado La Isla si salen a las calles a protestar o no, ya que sostendría una reunión con el edil capitalino para tratar el asunto del mercado La Isla, indicó Bendaña. (JAL)
Falta de circulante e inseguridad
Walter Ortega (Vendedor de discos): Manifestó que ha resentido la baja en las ventas debido a varios factores, como la inseguridad y la falta de circulante que impacta en la población capitalina y de paso a la falta de clientes en el mercado La Isla.
Ortega un vendedor de discos le solicitó al alcalde Nasrry Asfura a que cumpla con su promesa de llevar una terminal de buses para captar clientes e invitó a la pobalción capitalina para que lleguen al mercado La Isla donde encontraran de todo a buenos precios.
Una terminal de buses sería una buena opción
Daysi Sánchez (Vendedora de zapatos): Considera de muy preocupante la situación que viven los locatarios del mercado La Isla, debido a la situación económica que afecta al país en general y a los relajos que se registran en las calles, hacen que los clientes se ahuyenten.
La promesa del alcalde de llevar una terminal de buses ayudaría mucho a levantar las ventas, ya que habría mayor circulación de personas y aquí todo está listo. La alcaldía no tendría que gastar nada porque la infraestructura solo son detalles que están pendientes de terminar.
Medidas de presión son urgentes
Denis Rivera (vendedor de perfumes): “Debido a la falta de publicidad, las personas no van al mercado La Isla a comprar. Otro de los factores es la presencia de los vendedores en el centro, ya que el hondueño es haragán y si todo lo encuentra al paso, ya no quiere caminar”.
“La falta de clientes en este mercado es evidente, los pasíllos están desolados, ya que la alcaldía nos promete una cosa y no cumple y el proyecto de una terminal de buses sigue parado, por lo que las medidas de presión van para lograr algo.