Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Once muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

El papa elige al progresista Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos

24 mayo, 2022

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

En el exilio, Evo Morales se reconcilia con Twitter

OM
17 diciembre, 2019 - 11:01 am

Síguenos

OM
17 diciembre, 2019 - 11:01 am
536
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

LA PAZ – Destituido del poder y exiliado en Argentina el expresidente Evo Morales encontró en las redes sociales, a las que despreció en el pasado, el mejor instrumento para seguir influyendo en la política de su país y provocar al gobierno transitorio de Bolivia.

Desde que renunció hace 35 días cercado por protestas, Morales no ha dejado de tuitear diariamente para acusar de golpista a la presidenta interina Jeanine Áñez, cuyos reclamos no han dado resultados en los gobiernos de México y Argentina, que han acogido al líder político.

“La golpista Áñez, tal como en las dictaduras, manda y anuncia orden de aprehensión contra mi persona, por terrorismo y sedición. Cuando los que cometieron sedición, terrorismo y genocidio fueron ella, (el líder opositor Luis Fernando) Camacho y (el expresidente y candidato Carlos) Mesa, masacrando, asesinando y secuestrando a mis hermanas y hermanos”, comentó el lunes. El martes agradeció a los medios de prensa argentinos “por el entrañable afecto que me demostraron durante las primeras entrevistas” en Argentina, adonde llegó el pasado jueves.

La canciller Karen Longaric se quejó porque en México, Morales tuvo “micrófono abierto” con aval del gobierno. El ministro de la presidencia, Yerko Núñez, dijo la víspera que “hay un afán del gobierno de Argentina de (también) favorecer a Morales”, ante lo cual analizan enviar un reclamo a ese país cuyo canciller, Felipe Solá, dijo inicialmente que espera un “compromiso” de Morales de no hacer declaraciones políticas, aunque aclaró que las normas nacionales no se lo impiden.

“Yo no creo en las redes sociales, son como la alcantarilla, ya saben por qué digo esto”, se quejó Morales hace dos meses en medio de la caliente campaña electoral. Entonces era blanco de los memes.

A pesar de sus reparos, hace tres años abrió su cuenta en Twitter y no deja de usarla a diario. Es el político con más seguidores en Bolivia, 303.447 en total para noviembre, seguido de su rival en las anuladas elecciones, el expresidente Carlos Mesa, con 96.382 seguidores, según un estudio del comunicador Pablo Andrés Rivero.

“Sin acceso a los medios que controló durante su gobierno, es natural que Morales use ahora medios alternativos para legitimarse ante la población, pero las redes sociales tienen poca llegada a su electorado de las zonas rurales” y poblaciones de barrios populares y esa es su “desventaja”, dijo el analista político Jorge Dulón.

Tras un mes de protestas que lo acusaban de haber montado un fraude para reelegirse a un cuarto mandato, Morales renunció tras 13 años y 9 meses en el poder y denunció un golpe de Estado. Tras su dimisión y exilio en México, sus partidarios emprendieron protestas que derivaron en la muerte de 35 personas, la mayoría por impactos de bala y en choques con fuerzas del orden.

El gobierno rechaza la teoría del golpe y dice que fue una rebelión popular para “recuperar la democracia” y derrotar a una dictadura que buscaba perpetuarse.

Habiendo sido anulados los comicios del 20 octubre, Morales quedó inhabilitado de participar en las elecciones que se celebrarán en cuatro meses en fecha aún por definir. Pero ha sido designado jefe de campaña de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), y el gobierno teme que usará su refugio en Buenos Aires como cuartel de campaña y hasta pretenda regresar al país.

Áñez dijo el sábado que está en trámite una orden de aprehensión contra Morales al que su gobierno inició una demanda por “sedición y terrorismo” por alentar las violentas protestas de sus partidarios después de su renuncia. “Tiene que venir, él sabe que tiene cuentas pendientes con la justica y se tendrá que atener”, dijo la mandataria.

Las normas del asilo son antiguas e imprecisas. El Convenio de La Habana (1928) y el Tratado de Montevideo (1939) prohíben a los asilados realizar “actos contrarios a la tranquilidad pública” porque entonces no existían las redes sociales.

Según Dulón, más que hacer política, Morales busca mantener cercanía con su electorado para apuntalar la campaña electoral.

Tags: América LatinaBoliviaEvo MoralesTwitter

Recomendadas Noticias

Durante el Sínodo de Obispos y Cardenales en el Vaticano estuvo como invitado del Papa.

El papa elige al progresista Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos

Roma, 24 may (EFE).- El papa Francisco eligió al cardenal Matteo Zuppi, considerado un progresista, como nuevo presidente de la...

24 mayo, 2022

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

Rusia prevé suprimir el límite de edad para entrar en el ejército, según el orden del día de la Duma...

24 mayo, 2022
Alberto Fernández.
(LASSERFOTO  AFP)

Juez cierra causa contra el presidente de Argentina

Buenos Aires.- La justicia argentina cerró el lunes una causa contra el presidente Alberto Fernández al aceptar una donación a...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022
Conapafh rechaza las compañas que incentivan la búsqueda para que se promulguen leyes que vayan en contra del diseño original de la familia y violen su carácter sagrado.

Pastoral Familiar en contra de matrimonios de sexos igualitarios

24 mayo, 2022
Los agentes especiales se presentan en las terminales de autobuses para contrarrestar el flagelo de la extorsión y otros ilícitos.

Antipandillas a la “caza” de malhechores

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.