En un acto especial, la embajada de Japón y los representantes del Estado, suscribieron siete contratos de donación para la implementación de proyectos en las municipalidades de Maraita y Orica, (Francisco Morazán), Masaguara (Intibucá), Tambla y Guarita (Lempira); Santa Fe (Colón) y Danlí (El Paraíso), respectivamente.
En el hotel Hyatt Place, de Tegucigalpa, contando con la presencia del secretario de Educación, Arnaldo Bueso, el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza; el embajador del Japón, Norio Fukuta, los alcaldes municipales y el director de la Asociación de Desarrollo Comunitario Oriente de Honduras (ADECOH), estuvieron en la firma.
Los proyectos se suscribieron en el marco del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios “APC”, coordinado por la embajada del Japón, los cuales suman una cooperación japonesa por US$665,978.00, equivalentes a más de 16 millones de lempiras.
Dentro de los siete proyectos firmados, dos proyectos corresponden al sector de salud. En Orica se adquirirá una ambulancia nueva. Mientras que en Tambla se ampliará el centro de salud del municipio.
Y los otros cinco corresponden al sector de educación, y agua potable.
En los municipios de Maraita, Tambla, Guarita y Danlí, se ampliarán y harán reparaciones en los centro educativos básicos para el mejoramiento del ambiente educativo de los estudiantes; mientras que en Masaguara se construirá el sistema de agua potable para tres comunidades.
En su discurso, el embajador del Japón, resaltó: “Es un gran honor para mí, representar al gobierno del Japón en ocasión de suscribir siete proyectos de cooperación para el fortalecimiento de las áreas de salud y educación de Honduras”.
“Todos estos temas están interrelacionados para alcanzar el desarrollo sostenible de la comunidad”.
Desde 1989, se han ejecutado 542 proyectos a través del Programa APC, un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica para fomentar el desarrollo social de las comunidades de Honduras.