Nueva York (EFE). México fue en 2019 el país del mundo con más periodistas asesinados por su trabajo, según un informe presentado el martes por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).
La entidad con sede en Nueva York documentó cinco asesinatos de informadores mexicanos durante los últimos doce meses, lo que supone la mitad de todos los casos a nivel global.
El CPJ analiza de manera independiente cada episodio y únicamente contabiliza aquellos que ha podido verificar, lo que explica que sus cifras difieran con las de otras organizaciones, por ejemplo las publicadas también el martes por Reporteros sin Fronteras (RSF), que elevan a 10 el número de periodistas asesinados en México este año.
En total, el CPJ denunció en su informe el asesinato de una decena de reporteros en el mundo durante 2019, entre ellos el de Leonardo Gabriel Hernández, de Valle TV, en Honduras.
Siria, con 7, fue el país con más periodistas muertos en 2019, en su mayoría en fuego cruzado o bombardeos de las partes del conflicto, seguido de México, donde las cinco víctimas fueron blanco de asesinatos.
“Otros 10 periodistas han sido asesinados en Brasil, Chile, México, Honduras y Haití en 2019”, pero estos casos no figuran en el barómetro de la organización defensora de la libertad de prensa porque “siguen siendo objeto de verificación”.