Con más de 40 operaciones comerciales lanzadas en el mundo, la quinta generación de internet móvil promoverá una revolución en las comunicaciones, industria, entretenimiento, medicina y otros segmentos. GSMA, asociación global de las operadoras móviles, estima que el número de conexiones 5G alcanzará 1.4 mil millones para 2025, el equivalente al 15 por ciento del total de conexiones.
Según la evaluación de Positive Technologies, empresa global de seguridad cibernética, la implementación de la quinta generación enfrenta desafíos, siendo las inversiones necesarias uno de los más impactantes. “El 5G exigirá una inversión altísima en infraestructura, no solo en América Latina, sino también en todo el mundo”, destacó Giovani Henrique, director general de la empresa para la región. “Por otro lado, la seguridad también es un factor crítico. De nada sirven fuertes inversiones en 5G, si las redes permanecerán con las mismas fallas de seguridad presentes hoy en las redes 3G y 4G”, explicó.
Para el ejecutivo, los principales obstáculos para la implementación de la nueva tecnología en América Latina pueden agruparse en tres bloques: cuadro financiero, que aborda la demanda de inversiones en infraestructura y licencias de espectro; cuadro regulatorio, que considera las políticas adecuadas y los desafíos para la implementación de la tecnología; y seguridad, que engloba las vulnerabilidades a enfrentar y los perjuicios que pueden causar, tanto para usuarios finales, como para industrias y empresas.
Cuadro financiero – la infraestructura será responsable por el 70 por ciento de las inversiones en 5G, según datos del sector. La tecnología exigirá un número de antenas entre 5 y 10 veces mayor que el necesario para 4G. Y todas ellas deben estar conectadas por fibra óptica.
Cuadro regulatorio, en la visión de Positive Technologies, América Latina está presentando un cuadro regulatorio favorable a la implementación del 5G. Según Henrique, es esencial que las operadoras tengan espectro suficiente en las bandas identificadas para ese uso y que los pliegos no tengan carácter recaudatorio. El ejecutivo cree que la región está en el camino correcto.
Seguridad: Además de ampliar el acceso y mejorar la experiencia del usuario en las redes de telecomunicaciones, el 5G ofrecerá nuevos recursos, como las comunicaciones masivas máquina-máquina, que harán a la Internet de las Cosas (IoT) una realidad.
Mientras, la quinta generación también ampliará considerablemente el perímetro que las operadoras móviles necesitarán proteger.