Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

América ofrece oportunidades de invertir y puestos laborales, según la OMT

19 mayo, 2022

Perú declara alerta por la viruela del mono pese a no haber detectado casos

19 mayo, 2022

Edgardo Casaña garantiza la permanencia para los docentes de Proheco

19 mayo, 2022

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Inicio Lo Más Visto

Con 1,200 efectivos militares y policías intervienen centros penales

Privados de libertad pagaron un millón de lempiras para que les ingresaran los teléfonos satelitales

RP
18 diciembre, 2019 - 11:08 am

Síguenos

RP
18 diciembre, 2019 - 11:08 am
794
SHARES
1.6k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La comisión Interventora de los centros penales del país tiene plenas facultades para su accionar y retomar el control y seguridad de los reclusorios, afirmo el vice ministro de Seguridad Luis Suazo, quien agregó que se cuenta con 1,200 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para alcanzar el objetivo trazado.

El funcionario apunto que el Decreto de intervención permite a las autoridades interventoras decidir sobre todo el proceso administrativo y operativo con plenas facultades.

Recordó que la estructura del Instituto Nacional Penitenciario (INP) tiene un consejo directivo encabezado por su director, donde cada uno cumple sus funciones específicas y todas esas atribuciones han sido concedidas a la comisión interventora y no haya retrasos e ir avanzando.

Penales bajo control

“El propósito de la comisión es de inmediato tomar el control en los penales, no hay que olvidar quienes son las personas que están en los mismos, y entender que muchas de ellas, dentro de sus mismas organizaciones tienen dificultades”, detallo.

“Lo siguiente es establecer las bases para que dentro de seis meses iniciar un nuevo proceso con una institución más fortalecida”, señalo el abogado Suazo.

Explico que existe la necesidad de potenciar el recurso humano, para el caso, recién se inauguró la academia en servicios penitenciarios y solo se ha graduado personal en cantidades pequeñas para lo que exige el sistema y este proceso se debe impulsar y producir, para el 2020 unos mil hombres y una cifra similar el 2021 y contar con nuevas capacidades humanas.

Hace unos años, recordó, en el gobierno del expresidente Porfirio Lobo se decidió una primera intervención y se nombró una comisión de transición, fuera del control de la secretaría de Seguridad y pasó al ámbito de Gobernación, pero esa comisión no cumplió su objetivo, no se depuro al personal solo se elaboró la nueva ley y creó el INP.

Sin embargo, el INP comenzó a trabajar con el mismo personal e iguales procesos y fue hasta que con las intervenciones que ordeno el presidente Juan Orlando Hernández, la reforma total del sistema y la inversión en nuevas estructuras y tecnologías que son las mejoras que hay ahora en estos centros penales.

A erradicar la corrupción

Se ha avanzado de forma significativa, sin embargo, últimamente se han dado estos casos violentos en algunas cárceles, que ponen de manifiesto que aún existen problemas, porque a pesar de los esfuerzos siempre hay personas que se prestan para trasladar mensajes, dinero, armas y eso desvirtúa la inversión que se ha hecho, añadió el viceministro de Seguridad.

Para el caso, dijo Suazo, “una muestra de los avances se refleja en el costo que deben pagar para introducir un celular que antes andaba por 1,500 lempiras y hace tres meses se detuvo a tres personas a las que les pagaron un millón de lempiras por dos teléfonos y un Reuter satelitales para introducirlos al penal de Ilama y en ese caso era personal penitenciario”.

En tal sentido, los retos se toman en serio y este procesó va a trabajar muy fuerte en preparar al personal que va a trabajar en los penales.

Derechos humanos se respetan

En cuanto al control de las visitas a los reclusos y el respeto a los derechos humanos, dijo que en este caso no hay una separación entre esos derechos humanos y la acción de intervenir las cárceles de máxima seguridad.

“Hay regulaciones internacionales que el país ha estado cumpliendo, se habló mucho de estas cárceles que servían para violación de derechos humanos y hasta el día de hoy se permiten las visitas abiertas a toda organización con tal fin y no ha habido alguna demanda internacional, por supuesto hay a veces problemas con organizaciones” pero las regulaciones se cumplen cono lo indican los convenios firmados.

Para el Caso, recordó que el presidente Hernández mostro su malestar de forma abierta por unas resoluciones judiciales emitas por jueces en El Progreso y San pedro Sula, en contra de la ley que establecía que estos reclusos no podían estar encerrados, que el horario es de ocho horas de esparcimiento, otras ocho en actividades de formación y otras para descansar y no estar encerrados.

Esa, dijo el viceministro Suazo, “fue una situación difícil para los encargados de los penales por temor a ser procesados y eso se debe revisar porque a raíz de esa sentencia se dieron problemas, tanto dentro de las cárceles como fuera de estas con amenazas a los responsables y a sus familiares”.

También con las visitas, donde hay una tensión dinámica, de un lado están los derechos de las personas y en otro la seguridad y el tema es buscar donde situarse, se ha ordenado las visitas, antes cualquiera iba a los penales sin control alguno, ahora hay un ordenamiento con buenos resultados, donde cada recluso puede recibir a tres parientes, se confirma si tienen antecedentes penales. Sin embargo, son varias las fuentes por las cuales estos criminales se comunican afuera.

Siempre hay abogados coludidos

Incluso, señalo, existen abogados que van más allá de su ética profesional y mucha gente que sufre amenazas o son participantes activos de llevar y traer mensajes y órdenes, pero la visita es un derecho establecido.
Se va a retomar el curso de la acción y ya hay pasos para reconstruir el proceso y asegurarle a la población que la comisión interventora esta preparada para llevar adelante el proceso y tomar decisiones en cuanto a las falencias que se han encontrado, concluyó Luis Suazo.

(FIN)

Tags: Centros penalesINPSeguridad

Recomendadas Noticias

Falla en la red eléctrica regional afecta a El Salvador, Honduras y Guatemala

San Salvador.- Una falla en la red eléctrica de Centroamérica afectó a buena parte de los territorios de El Salvador,...

19 mayo, 2022

Congreso Nacional exonera de pago de impuestos a Banasupro

El Congreso Nacional de Honduras exoneró a la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) del pago de todo impuesto. Según...

19 mayo, 2022
Por lo tanto, llamamos a nuestras autoridades que recién asumieron el poder, a gobernar conforme a los intereses de las mayorías, establecieron en el comunicado la Confraternidad Evangélica.

Confraternidad Evangélica: Rechazo a cambios de nombre y a la unión de sexo igualitario

La Confraternidad Evangélica de Honduras, comunica a su membresía y al pueblo hondureño: Considerando, que la Biblia, libro predilecto de...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Policías depurados anuncian protestas tras no lograr acuerdos de reintegros

19 mayo, 2022

Condenan a dos tripulantes de lancha por tráfico 739 kilos de cocaína

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.