La jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Ida Berenice Molina, aseguró que existe preocupación ya que no se ha logrado la cobertura esperada con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano(VPH).
“La vacuna esa para las niñas que ya cumplieron 11 años, la meta es de 87,000 niñas y la cobertura hasta el mes de noviembre con primeras dosis es del 70 por ciento, hay un 30 por ciento que no recibieron la primera dosis”, indicó Molina.
Esta vacuna ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino que está asociado al virus del VPH, una infección de transmisión sexual que se inmuniza con este fármaco.
La vacuna se aplica de manera gratuita mediante dos dosis, una a los 11 años de edad y la siguiente en los próximos seis meses.
“Menos del 60 por ciento de las niñas no han completado el esquema de vacunación, así que le hacemos el llamado a los padres que no esperen el próximo año para la vacunarlas”, advirtió Molina.