Según el pastor Alberto Solórzano, de la Confraternidad Evangélica, “la justicia de Honduras tiene la capacidad de funcionar sin el apoyo de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH)”.
“Así que Honduras debe encaminarse lo más pronto posible a buscar desarrollar un sistema propio que vaya orientado a manejar los temas de transparencia y de corrupción”.
Se le expuso que en cuatro años la MACCIH ha descubierto más de 309 millones en perjuicio de las arcas nacionales, a lo que respondió: “Los actos de este tipo deben atacarse desde la raíz y no solo realizar acciones reactivas que solo pone gente en la cárcel, pero no resuelve el tema de fondo”.
El convenio de la MACCIH está a menos de un mes para que se extinga y varios sectores se pronuncian a favor para la renovación y que depende estrictamente del Ejecutivo prorrogarlo mediante convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA).
Pero funcionarios del gobierno expresan que esta decisión será tomada por el mandatario hondureño, sin embargo, no debe ser presionado por nacionales y extranjeros, sino que debe velar por el interés del país. (JS)