LA CEIBA. Unas 10 casas con daños, calles anegadas, árboles, postes caídos y algunas personas evacuadas, es el resultado de las torrenciales lluvias que ha generado el ingreso de un frente frío al país, que afecta sobre todo al litoral Atlántico.
Con el desplazamiento de la masa de aire frío, el litoral Atlántico se ha visto afectado por las tormentas que genera el fenómeno atmosférico, lo que ha provocado inundaciones en varias calles y vecindarios.
El municipio de La Ceiba ha sido el más afectado, donde se reportan árboles caídos, vehículos dañados y calles inundadas.
El experto en meteorología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, manifestó que se decretó Alerta Verde para Atlántida, Yoro, Colón, Cortés e Islas de la Bahía y que la misma se mantendrá para estos cinco departamentos hasta el sábado al mediodía.

En varios de estos sectores se han reportado deslaves, caída de árboles, inundación de calles, entre otras situaciones.
“Tenemos una Alerta Verde evidente para cinco departamentos: Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, Colón y Yoro, debido a la incursión de una masa de aire frío que está empezando a afectar al territorio nacional, especialmente en la zona noroccidental”, reiteró.
“En el transcurso del día se irá desplazando a todo el país, haciendo que las zonas de influencias sean mayores y que ya empecemos a sentir descensos importantes en las temperaturas…”.
Argeñal agregó que habrá “lluvias fuertes en el litoral Caribe, vientos acelerados, con rachas que pueden alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora y un descenso en la temperatura de hasta 12 ó 13 grados”, advirtió.

CLIMA
TORMENTAS EN EL NORTE
Las principales precipitaciones generadas por el frente frío se van a presentar en el norte de Honduras, informó el experto en meteorología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal.
“Estas zonas son Atlántida y Cortés, donde los montos podrían alcanzar cerca de los 100 milímetros en las ciudades, y en las partes altas alrededor de 200 milímetros”, detalló.
Añadió que “eso puede hacer que los ríos que nacen en esas montañas, crezcan y puedan desbordarse”, indicó.
“El mar también va a empezar a incrementar su altura en las olas; estas podrían llegar de 8 a 9 pies”, advirtió.