Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La esposa de un sueco que será ejecutado en Irán pide ayuda a la UE

21 mayo, 2022

Argentino de Marathón, Braian Molina operado con éxito

21 mayo, 2022

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

En Francia aseguran que tras la renovación de Mbappé el PSG prescindirá de Pochettino y Leonardo

21 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Bolivia ya tiene nuevo Tribunal Supremo Electoral que convocará elecciones

OM
19 diciembre, 2019 - 6:10 pm

Síguenos

OM
19 diciembre, 2019 - 6:10 pm
406
SHARES
811
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La Paz, Bolivia | AFP).- El nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia tomó posesión este jueves tras ser elegido por el Congreso, un paso fundamental para convocar elecciones generales luego de la crisis política que motivó la renuncia de Evo Morales a la presidencia en noviembre.

Oficialistas y opositores designaron en una sesión parlamentaria pública como nuevas autoridades del TSE a Óscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Daniel Atahuichi, Angélica Ruiz, Rosario Baptista y Nancy Gutiérrez, quienes se suman a Salvador Romero, autoridad electoral delegada por la presidenta transitoria Jeanine Áñez.

“Ha habido una concertación (interpartidaria) para darle a la ciudadanía credibilidad y confiabilidad para darle al país unas elecciones limpias”, afirmó Oscar Ortiz, senador oficialista y presidente de una comisión que acordó los nombres.

El Parlamento debió designar nuevas autoridades electorales tras la destitución de las anteriores -que fueron detenidas y son sometidas a juicio- luego que la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA concluyó que hubo “manipulación dolosa” de los comicios del 20 de octubre, en los que Morales se alzó como ganador en primera vuelta.

La MOE señaló la imposibilidad de validar los resultados y denunció la “parcialidad de la autoridad electoral” en favor de Morales, en el poder por casi 14 años y que aspiraba a gobernar hasta 2025.

Las denuncias de fraude desencadenaron una fuerte convulsión social y política que causó la dimisión el 10 de noviembre del exmandatario y dejó 36 muertos en choques entre civiles y con fuerzas de la policía y el Ejército, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derehos Humanos (CIDH).

Tras su renuncia, Morales se asiló en México y luego en Argentina, donde se encuentra desde hace una semana, y ahora debe enfrentar una demanda penal en su país, acusado de “sedición y terrorismo” por el gobierno provisional de la derechista Áñez.

El exgobernante izquierdista de 60 años fue denunciado por ordenar a sus seguidores, vía telefónica desde México, a bloquear los accesos a las ciudades, causando desabastecimiento de alimentos; y por alentar enfrentamientos con fuerzas policiales-militares.

Morales anunció que encargó su defensa a un equipo internacional dirigido por el célebre jurista español Baltasar Garzón.

– Una tarea difícil –

Tras el nombramiento del nuevo TSE, la presidenta en ejercicio del Congreso, Eva Copa, posesionó en un acto público a los seis integrantes se sumaron a Romero.

“Ahora (está) en sus manos un trabajo más difícil que es llevar adelante las elecciones rápidas, prontas que ayuden a pacificar al país”, afirmó Copa, del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

Jean Arnault, enviado del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, saludó en un comunicado la nominación de las nuevas autoridades, porque “se trata de un nuevo paso realizado con amplio consenso entre los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa. Se merecen el reconocimiento de las Naciones Unidas”.

Una tarea urgente del nuevo TSE es definir un cronograma electoral. El magistrado Romero anticipó que “muy probablemente el día 2 de enero se convocará al proceso electoral y se dará a conocer el calendario electoral”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló en Washington que el compromiso del organismo “es que la próxima elección en Bolivia tenga todas las garantías y que la ciudadanía tenga certeza respecto a su voto”. Dijo asimismo haber recibido un pedido de apoyo de parte del gobierno de Áñez.

– Morales busca un sucesor –

Morales reiteró desde Argentina que no volverá a postularse y que va a cumplir a la distancia el rol de “jefe de campaña”, sin descartar su deseo de volver a su nación.

El gobierno boliviano busca frenar el accionar de Morales en Argentina y afirmó que consultará al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) si como asilado o refugiado el exmandatario puede realizar actividad política pública.

El exmandatario busca un candidato presidencial del MAS, y los principales nombres que se barajan son el excanciller David Choquehuanca y el joven líder cocalero Andrónico Rodríguez.

En la otra vereda política, el exmandatario centrista Carlos Mesa y el líder regional de derecha Luis Fernando Camacho anunciaron que se postularán a los comicios, aunque persisten los llamados a la unidad para presentar una candidatura única.

Tags: BoliviaEvo Morales

Recomendadas Noticias

La esposa de un sueco que será ejecutado en Irán pide ayuda a la UE

La esposa del universitario de nacionalidad iraní y sueca Ahmedreza Djalali, acusado de espionaje y amenazado de ejecución en Irán,...

21 mayo, 2022

Soldados israelíes matan a adolescente miliciano palestino

Soldados israelíes mataron a tiros a un miliciano palestino de 17 años en un enfrentamiento que estalló cuando la tropa...

21 mayo, 2022

López Obrador se compromete a devolver 30.000 hectáreas a pueblo yaqui

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este sábado a devolver 30.000 hectáreas a integrantes del pueblo...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022
Con casi un mes de retraso, Finanzas se pone al día en el pago de maestros de septiembre.

Maestros interinos en contra la derogación del decreto 100-2021, amenazan con paralizarse

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.