Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La herramienta Verify del PNUD y UE para combatir la desinformación disponible a escala mundial en código abierto

19 mayo, 2022

Acuerdo del Real Madrid de 360 millones de euros sobre el nuevo Bernabéu

19 mayo, 2022

Auxilian a persona de la tercera edad atropellada por un motociclista en la capital

19 mayo, 2022

Guerra abierta entre Musk y Twitter y otros clics tecnológicos

19 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Confrontaciones hereditarias

ZV
19 diciembre, 2019 - 12:03 am

Síguenos

ZV
19 diciembre, 2019 - 12:03 am
Aferrarse a la “Esperanza”

Una cosa rara llamada antimateria

661
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Segisfredo Infante

La mañosa confrontación verbal exagerada entre paisanos, la hemos venido utilizando desde un poco antes de la “Independencia”. En la Capitanía General de Guatemala se agruparon transitoriamente los “Cacos” y los “Bacos” (o “Gazistas”), con el propósito de debatir, enfrentar y dilucidar sus posibles diferencias políticas, con trasfondo criollo, en torno a varios asuntos. Es harto sabido que los partidos políticos, en un sentido estricto, en tiempos de la “Independencia” brillaban por su ausencia, en virtud de lo cual se reagrupaban distintas facciones que luego se disolvían según cada coyuntura. De hecho la organización de los primeros partidos políticos centroamericanos ocurrió en los últimos veinticinco años del siglo diecinueve. En Honduras se organizaron dos partidos políticos electorales durante el año 1891: El “Partido Progresista” y el “Partido Liberal”. El primero desapareció, sin dejar rastros, poco después de las elecciones.

Es curioso que los primeros agrupamientos políticos se hayan desenvuelto bajo el estigma de dos apodos feos que muy poco tenían que ver con la personalidad de don Pedro Molina, director del periódico “El Editor Constitucional” (financiado por la familia Aycinena), ni con la recia personalidad de don José del Valle, director de “El Amigo de la Patria”. Ambos adversarios eran formidables; pero como hombres ilustrados que eran, en la segunda mitad de la década del veinte del siglo diecinueve se reconcilian y se hacen buenos amigos, montados en el proceso de defensa del sistema federal de América Central. (Hay correspondencia, entre ellos dos, que confirma lo que aquí decimos).

Para distanciarse de las difamaciones entre “Cacos” y “Gazistas”, que eran expresiones fronterizas a las bajezas del bajo mundo, don José del Valle hizo un enorme esfuerzo de abstracción teórica, mediante propuestas sobrias de alto nivel, más o menos factibles, que abarcaban los intereses de todos los centroamericanos, incluyendo a las comunidades indígenas. Su formación y sus acciones de hombre ilustrado a tiempo completo, le permitió sobrevivir al refuego de calumnias, difamaciones y exageraciones de todo tipo, con las cuales se enlodaban los adversarios, unos a otros, en aquella lejana época de nuestras remotas provincias. Del Valle era “un modelo de autocontrol”, según una expresión del historiador Louis E. Bumgartner. (En este momento creo preferir el libro de Matías Funes Valladares titulado “Valle, su tiempo y el nuestro”, año 2008).

Algo que evidentemente deseo subrayar en este artículo, es que la práctica de la confrontación estéril, tanto los centroamericanos en general como los hondureños en particular, la hemos heredado de los años de la “Independencia”, con recrudecimiento práctico en el contexto de las “proclamas” sanguinolentas propias de las montoneras anti-fraternas de casi todo el siglo diecinueve, y primeras décadas del siglo veinte. Aquellas proclamas aparentemente “revolucionarias” de los bandos contrapuestos enzarzados en disputas verbales y sangrientas, producen desazón y tristeza en el alma del lector o del investigador histórico imparcial. No digamos en el alma del pensador profundo.

Todo lo anterior cobra sentido, nuevamente, cuando los bandos contrapuestos de estos últimos años, se han disparado las mayores injurias personales y colectivas sin ningún propósito transformador. La noción de los viejos “Cacos” o “Ladrones”, se ha puesto de moda para llevarse de encuentro a cualquier adversario que se coloque en el camino, sin mostrar evidencias contundentes (salvo raras excepciones) acerca de las cosas que se dicen en las mal llamadas redes sociales. Hoy en día todo mundo es sospechoso de alguna sospecha abstracta; o de alguna acusación en particular; porque estamos atizados por una moda que se ha internacionalizado a partir del desmontaje de las instituciones básicas del Estado, por causa de una ideología frívola encargada de oxigenar las desregulaciones extremas; la destrucción de las clases medias; el agrandamiento de las desigualdades sociales; y la acción dinamitera contra la vieja idea del “Estado-nación”, mediante un horizonte nacional y universal en que los jóvenes no tienen ni la menor idea de hacia dónde se dirige el mundo entero. Por eso caen en las trampas de los seudo-mesías, de los bravucones y de otros personajes encargados de llevar la contraria por el simple deseo de oponerse a todo, sin ninguna propuesta viable que trasmita un sentimiento de seguridad y de libertad entre los individuos y las colectividades nacionales y mundiales.

Los partidarios de las confrontaciones estériles no están pensando, ni remotamente, en nuestro destino como hondureños desamparados e íngrimos. Se limitan a repetir, con gran fascinación, las ofensas “craneadas” adentro y afuera del país. Si acaso continuamos con esta odiosa práctica canibalesca de sacarnos los ojos unos a otros, al final quedaremos ciegos todos los hondureños, tal como lo hubiese advertido Mahatma Gandhi si hubiese vivido en Honduras, porque también en la India (su patria natal) exhibían la pésima costumbre de herirse y autodestruirse, vengativamente, unos y otros.

Recomendadas Noticias

Inflación: ese impuesto que golpea a los pobres

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com La inflación es el impuesto de los pobres que está golpeando en el rostro y...

19 mayo, 2022

Poder

PERFILES Por: Carolina Alduvín “Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace...

19 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Amar al prójimo es harto difícil

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Es una locución “fragmentaria” que goza de abolengo en la cultura occidental, pero que a la...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Con droga oculta en sus partes íntimas detienen a privado de libertad en “El Pozo I”

19 mayo, 2022

Estos son los cuatro hondureños encontrados sin vida en un vagón en Coahuila, México

19 mayo, 2022
Unos 465 mil menores son sometidos a varias formas de trabajo infantil, entre ellos actividades agrícolas, labores domésticas y fabricación de pólvora.

La covid-19 agravó la escalada del trabajo infantil en la agricultura

19 mayo, 2022
Los alumnos asistirán dos veces por semana para reforzar las áreas de español y matemáticas de forma presencial.

Congreso Nacional deroga decreto 100-2021 que otorgaba permanencia a maestros Proheco

19 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.