SIGUATEPEQUE, Comayagua. Un total de 135 nuevos profesionales egresaron de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (Unacifor), de las carreras de dasonomía, ingeniería en ciencias forestales y maestrías en gestión de estructuras ambientales y gestión de energías renovables y por primera vez la promoción de ingeniería en energía renovable.
En su discurso, el rector de la Unacifor, Emilio Esbeih, destacó que “hoy es un día de fiesta institucional, nos reunimos para hacer entrega a la sociedad de 135 profesionales que desde ya se incorporan al mundo laboral con las altas calificaciones técnicas, prácticas en la administración de los recursos naturales, ambiente, desarrollo sostenible, investigación, extensión, conservación de la biodiversidad y la producción competitiva del desarrollo integral del país”.
Esbeih resaltó que, “los graduados de esta universidad hoy representan no solo un número que establece un récord para la institución, sino que representan un grupo de profesionales preparados que gracias al rigor científico, calidad académica y vocación han sido transformados de brillantes obras que ingresaron a nuestra institución en profesionales excelentes que hoy entregamos a Honduras; las evidencias concretas sobre el desempeño de nuestros egresados me permiten confiar en que cada uno de ustedes tendrá una trayectoria luminosa y llena de éxito”.

El titular de la Unacifor agradeció al mandatario el apoyo incondicional a esta academia. “Agradecemos al ciudadano Presidente de nuestro país, Juan Orlando Hernández, por el apoyo, a su Gabinete, al Congreso Nacional, a los diputados amigos por el apoyo incondicional en la dotación de recursos que nos han permitido avanzar para el fortalecimiento de esta universidad verde de Honduras, agradezco a las demás instituciones y a todos por el apoyo”, preconizó.
El primer lugar de la maestría en gestión de energía renovable lo obtuvo Luis Alonso Bejarano Rodríguez, con un 92.22 por ciento y Saúl Emilio Amador Espinoza con 89.33 de índice académico en ingeniería renovable. De igual manera, en ingeniería de ciencias forestales el primer lugar lo obtuvo Brayan Arnoldo Andrade Castro, con un 88.43 por ciento y Vannesa Marbelly Gómez López con un 88.21 de índice académico en dasonomía.
Asimismo, en la maestría de gestión de estructuras ambientales el primer lugar lo obtuvo Nely Indira Martínez Márquez con 94.94 por ciento. (REMB)