La fiscalía brasileña presentó una denuncia contra el expresidente de Paraguay Horacio Cartes por el delito de “asociación criminal” con una red de lavado de dinero, en el marco de la investigación anticorrupción Lava Jato, informó la institución este viernes.
El Ministerio Público de Río de Janeiro acusó el jueves a 19 personas, incluidos Cartes y el cambista brasileño Dario Messer, de conformar una “organización especializada en el lavado de dinero y otros crímenes” que operaba en Brasil, Paraguay y Uruguay desde el año 2000.
Messer, que estuvo 14 meses prófugo antes de ser detenido en julio pasado en Sao Paulo, es considerado el líder de la red de lavado de dinero y estaría asociado con Cartes, un rico empresario tabacalero de 64 años que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018.
La fiscalía sostiene que Cartes ayudó a Messer cuando éste estaba prófugo con una transferencia de 500.000 dólares “para sus gastos jurídicos”, realizada por intermedio de un amigo en común.
Entre los 19 denunciados hay 11 brasileños, siete paraguayos y un uruguayo naturalizado paraguayo.
La investigación identificó que más de 34 millones de dólares fueron gestionados por la red: 14.6 millones por el uruguayo Najun Turner y 20 millones por el paraguayo Lucas Paredes.
La Constitución paraguaya establece que los expresidentes pasan a ser senadores vitalicios con fueros parlamentarios. Para retirarles la inmunidad se requiere el voto de dos tercios del Senado. (AFP)