No se debe generar alarma por la muerte de moluscos en sectores del Golfo de Fonseca, en la zona sur de Honduras, lo conveniente es esperar el resultado de los análisis, solicitó el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara
El funcionario adelantó que en las próximas horas recibirán el resultado de esos estudios enviados a México para determinar la muerte de osteones, curiles y mejillones en esa parte del Océano Pacífico.
“No podemos generar una alarma donde no exista, pero sí hemos tenido información de la muerte de moluscos en ciertas regiones del Golfo de Fonseca”, señaló el funcionario de gobierno.
Las autoridades hondureñas de agricultura enviaron pruebas de las especies muertas a México y por tanto, se espera recibir un dato exacto sobre el tema. Guevara es del criterio que el país debe tener un diagnóstico oficial para informarle a la población y a los pescadores sobre qué fue lo que pasó con la muerte de los moluscos.