Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Xiomara Castro entrega reconocimiento a destacados periodistas en Casa Presidencial

27 mayo, 2022

Biden presidirá la Cumbre de las Américas en Los Ángeles el 8 de junio

27 mayo, 2022

Policía de Texas admite que fue un error no entrar antes al aula del tiroteo

27 mayo, 2022

Panamá recupera Museo Antropológico de hace más de un siglo

27 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

“Madrugan” en “Pozos I y II” y cárceles de Támara y El Porvenir

La orden del día: “establecer el control y el orden en los centros penales”.

ZV
20 diciembre, 2019 - 5:40 am

Síguenos

ZV
20 diciembre, 2019 - 5:40 am
Desde temprano en la mañana 1,200 efectivos militares se desplazaron a los cuatro centros penales de máxima seguridad que funcionan en el territorio nacional.

Desde temprano en la mañana 1,200 efectivos militares se desplazaron a los cuatro centros penales de máxima seguridad que funcionan en el territorio nacional.

1.3k
SHARES
2.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 1,200 elementos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Policía Nacional, más otros entes que conforman la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), tomaron control operativo y administrativo de las cuatro cárceles de máxima seguridad que funcionan en el país.

Desde las 7:00 de la mañana del jueves, los miembros de la Comisión Interventora que integran la Fusina, asumieron la dirección administrativa y operativa de “El Pozo I”, en Ilama, Santa Bárbara; “El Pozo II”, en Morocelí, El Paraíso, y de los centros penales de El Porvenir y el Centro Penitenciario Nacional de Támara, estos dos últimos en el departamento de Francisco Morazán.

Los uniformados ingresaron a las instalaciones carcelarias con la orden del día que es “establecer el orden y el control inmediato de los centros”.

En este contexto, el coronel José González Maradiaga, responsable de coordinar la Comisión Interventora de los centros penales nombrada por el Presidente Juan Orlando Hernández, destacó al nomás ingresar a los presidios que, “es una misión que asumo con responsabilidad y responderé a la confianza del pueblo que cree en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Entre las medidas de las autoridades interventoras de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, a corto plazo, destaca un análisis del marco jurídico vigente y fortalezas y debilidades del sistema penitenciario.

UN RETO

“Es un reto que nos ha delegado el alto mando y que se basa en el respeto a los derechos humanos y de donde deriva todo lo que se va a realizar”, precisó.

Entre las medidas que se practicarán a corto plazo se destaca un análisis del marco jurídico vigente, fortalezas y debilidades del sistema penitenciario con un diagnóstico que va a evidenciar las características y situaciones particulares de cada centro penal.

Los uniformados han identificado que entre los cuatro centros penitenciarios las características de seguridad son diferentes entre sí y a partir de ello comenzarán a trabajar, detalló González Maradiaga.

Para el oficial, los entes armados se van a enfrentar a un sistema penitenciario que si bien es cierto se ha hecho mucho con la construcción y mejora de los penales, aún existen ciertas deficiencias.

Por lo tanto, la Comisión Interventora va a identificar y recomendar soluciones que a corto plazo se pondrán en práctica para mejorar y controlar la situación, señaló.

González Maradiaga reiteró que, a pesar de los avances de contar con las mejores instalaciones y tecnología de punta, si el personal humano no está consciente y no asume la misión con responsabilidad será fácilmente permeable la seguridad en los centros carcelarios.

Los representantes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), tienen como misión primordial “establecer el orden y el control inmediato de los centros”.

UN DIAGNÓSTICO

De igual manera, para el próximo comandante de Fusina y miembro de la Comisión Interventora, coronel José Ramón Macoto, la institución está preparada para asumir la tarea. “Ya se han girado las instrucciones necesarias y como primer paso se ha estructurado la comisión, que la forman elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, indicó.

Inicialmente, dijo que se elaborará un diagnóstico que permitirá conocer las debilidades que presenta el sistema y generar opciones para corregir la situación.

Apuntó que el personal de las Fuerzas Armadas se prepara de forma permanente en distintas actividades y que en la Comisión Interventora hay oficiales con el perfil idóneo para desarrollarse en el área administrativa, legal y de gestión, igual con los de la Policía Nacional.

Ambas instituciones han presentado al personal y se tendrá el apoyo de entidades como la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS), el Ministerio Público (MP) y otras que permitan articular las acciones a ejecutarse en el cumplimiento de la misión.

Los centros carcelarios de “El Pozo I” y “El Pozo II”, Támara y de El Porvenir amanecieron tomados ayer por las fuerzas militares y policiales.
Por seis meses estarán resguardadas las instalaciones carcelarias por elementos de las Fuerzas Armadas y policiales por decreto emitido por el Poder Ejecutivo.
Tags: FFAAFUSINAINPMinisterio PúblicoPolicía Nacional

Recomendadas Noticias

El presidente de la CSJ, Rolando Argueta, recibió en su despacho a la embajadora de los EE. UU. Laura Dogu.

Proceso de extradición y funcionamientos de los juzgados especializados destacan en reunión con embajadora de los EEUU

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Magistrado Rolando Edgardo Argueta Pérez, se reunió con la embajadora de...

27 mayo, 2022
El pasado 12 de mayo, el Congreso Nacional aprobó la creación de una Comisión de Concurso y Acompañamiento.

Comisión de Educación convoca a maestros de la UNAG a formar parte de Comisión

El presidente de la Comisión de Educación y vicepresidente del Congreso Nacional, Edgardo Casaña, convocó públicamente a todos los docentes...

27 mayo, 2022
Héctor Sánchez, Juan Aguilar y José Francisco Blanco, suben al grado inmediato superior de Comisionado General.

Aprueban ascensos para tres oficiales de la Policía

El Congreso Nacional, aprobó un decreto para ascender a los oficiales de la Policía Nacional: Héctor Sánchez, Juan Aguilar y...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Se ordenó al BCH incluir la foto de Berta Cáceres en nuevas emisiones en el billete de 200 lempiras.

Elevan a Berta Cáceres a categoría “heroína nacional”

27 mayo, 2022
En Roatán solo podrán operar aeronaves cuya longitud sea menor a 24 metros y su anchura de fuselaje inferior a los 4 metros.

Aeropuerto de Roatán es bajado de categoría

27 mayo, 2022
La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Xiomara Castro entrega reconocimiento a destacados periodistas en Casa Presidencial

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Más de 200 casos de viruela símica en el mundo, dice la OMS

27 mayo, 2022

Cae exoficial de la Fuerza Aérea, supuesto cabecilla de banda de secuestradores “Los Yoreños”

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.