Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ucranianos sufren la falta de agua, nueva dificultad derivada de la guerra

25 mayo, 2022

Seúl: Corea del Norte lanza 3 misiles balísticos al mar

25 mayo, 2022

Motagua puso fin al invicto de Olimpia

25 mayo, 2022

Rusia dice cumplirá con pago de su deuda sin licencia de EEUU, pero en rublos

25 mayo, 2022
Inicio Pecadillos Idiomáticos

COMA ANTES DE Y

ZV
21 diciembre, 2019 - 12:46 am

Síguenos

ZV
21 diciembre, 2019 - 12:46 am
NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR, CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

912
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

CONSULTA P.I. 4,173: De la fiel lectora, radioescucha y periodista, Elsa Ramírez desde la colonia San Ángel. Mi averiguática amiga, Vilmita-Cast: Tengo una gran duda, siempre me dijeron que no se debe poner coma con la conjunción «y». Pero, con regularidad veo que los escritores la utilizan en sus frases, en algunas ocasiones antes de «y» y en otras después. ¿En cuál ocasión particular se debe utilizar en cada caso? Quedo muy agradecida por su respuesta.

DEFINICIÓN: En mi amiga, las Ortografía, dice en sus reglas académicas que no deben usarse coma delante de la y en las enumeraciones en las que el resto de los elementos están separados por comas: «he comprado pan, bananos, chocolate, lechugas y naranjas».

Sin embargo, sí que se emplea la coma si el resto de los elementos están separados por punto y coma: «asistieron las siguientes personalidades: el vicepresidente del Gobierno; el obispo de Osma; los directivos del club de fútbol local, y una amplia representación de los ayuntamientos afectados».

También acostumbra escribirse coma antes de y cuando dos oraciones unidas por esa conjunción tienen distinto sujeto: «Los perros ladran, y las ranas croan».

De igual manera, puede aparecer la coma antes o después de y cuando abre o cierra un inciso: «asistió al acto el protagonista de la película, Luis Berríos, y su directora, Melina Ruiz»; «es muy buen estudiante y, por si no lo sabías, lo ha aprobado todo en diciembre pasado».

Estas son algunas de las ocasiones en las que puede ponerse coma antes de y, pero hay más.

Efectivamente, en mi amigo el gordo el Diccionario panhispánico de dudas, dice lo siguiente:

coma2. Signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. No siempre su presencia responde a la necesidad de realizar una pausa en la lectura y, viceversa, existen en la lectura pausas breves que no deben marcarse gráficamente mediante comas. Aunque en algunos casos el usar la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado. A continuación se exponen los usos normativos de la coma.

1. Usos lingüísticos
1.1. Para delimitar incisos. Deben utilizarse dos comas, una delante del comienzo del inciso y otra al final. En este caso, la coma sí indica pausa y el inciso se lee en un tono más grave que el del resto del enunciado. La mayor parte de las veces puede alternar, en este uso, con la raya (→ raya) y con los paréntesis (→ paréntesis, 2a). Los incisos pueden ser:

1.1.1. Aposiciones explicativas: Cuando llegó Adrián, el marido de mi hermana, todo se aclaró.

1.1.2. Adjetivos explicativos pospuestos al sustantivo u oraciones adjetivas explicativas: Los soldados, cansados, volvieron al campamento con dos horas de retraso (se explica que los soldados estaban cansados, de ahí que se retrasaran); o La casa, que está al borde del mar, es muy luminosa (se explica que la casa de la que se habla está al borde del mar). Por el contrario, si el adjetivo o la oración adjetiva tienen función especificativa, no se escriben entre comas: Los soldados cansados volvieron al campamento con dos horas de retraso (se especifica que, del total de los soldados, algunos, los que estaban cansados, llegaron con retraso); o La casa que está al borde del mar es muy luminosa (se especifica que, de entre todas las casas que hay en una zona determinada, se habla de la que está situada al borde del mar).

1.1.3. Expresiones u oraciones de carácter accesorio, sin vinculación sintáctica con los elementos del enunciado en el que se insertan: Tus rosquillas, ¡qué delicia!, son las mejores que he probado en mi vida; Se presentó a comer, dime tú si no es para matarlo, con diez amigotes y sin avisar.

1.1.4. Cualquier otra clase de comentario, explicación o precisión a algo dicho: Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo; El buen gobernante, según sostenía un célebre político, debe estar siempre preparado para abandonar el poder.

1.2. Para separar o aislar elementos u oraciones dentro de un mismo enunciado
1.2.1. La coma separa los elementos de una enumeración, siempre que estos no sean complejos y ya contengan comas en su expresión, pues, en ese caso, se utiliza el punto y coma (→ punto y coma, 3a): Ayer me compré dos camisas, un pantalón, una chaqueta y dos pares de zapatos.

Cuando la enumeración es completa o exhaustiva, el último elemento va introducido por una conjunción (y, e, o, u, ni), delante de la cual no debe escribirse coma:
Es un chico muy reservado, estudioso y de buena familia.
No le gustan las manzanas, las peras ni los plátanos.

¿Quieres té, café o manzanilla?
Si la enumeración es incompleta y se escogen solo algunos elementos representativos, no se escribe conjunción alguna ante el último término, sino coma. La enumeración puede cerrarse con etcétera (o su abreviatura etc.), con puntos suspensivos (→ puntos suspensivos, 2g) o, en usos expresivos, simplemente con punto:
Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.

Estamos amueblando el salón; hemos comprado el sofá, las alfombras, la lámpara…
Todo en el valle transmite paz: los pájaros, el clima, el silencio.

MI APOSTILLA: Puede realizar su búsqueda de este tema en el Diccionario panhispánico de dudas, en https://www.rae.es › recursos › diccionarios › dpd

Desde Tisingal y mis refugios idiomáticos, en especial este, les abraza y quiere en Cristo su averiguática amiga, trabajadora del lenguaje y por la cultura hondureña, VILCAST

Recomendadas Noticias

NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR, CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR, CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

7 octubre, 2020
NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR, CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

CLAVES DE ESCRITURA “CORONAVIRUS”

CONSULTA P.I. 4,174: De la fiel lectora, Anavelly Rivera desde Siguatepeque. Mi averiguática amiga, Vilcast: Antes de la consulta, felicitarla...

14 marzo, 2020
NUEVAS PALABRAS: CORONAVIRUS Y CORONAVÍRICO; COVID-19; DESESCALAR Y DESCALADA; DESCONFINAMIENTO; CUARENTENAR, CUARENTENEAR Y ENCUARENTENAR

ONANISMO

CONSULTA P. I. 4,172: Del fiel lector y radioescucha, Luis Antonio Rico, desde la colonia Maradiaga, Comayagüela. Averiguática amiga, Vilcast,...

14 diciembre, 2019

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.