“EL CAJÓN”. Con el apoyo de unos 1,500 pobladores de los siete municipios de la zona de influencia de la represa “El Cajón”, los alcaldes de este sector acordaron con Aquafinca sentarse en la mesa de negociaciones para reactivar una serie de compromisos que, según ellos, esa empresa exportadora de filete de tilapia venía incumpliendo desde hace 12 años con las comunidades.
Desde las 10:00 de mañana, los vecinos se apostaron en las afueras de la planta de producción ubicada en “El Cajón”, colocando barricadas hasta impedir así la libre circulación de vehículos, mientras alcaldes, patronatos y ejecutivos se sentaban a revisar el documento.
La reunión fue apoyada por el diputado Juan Ramón Flores, quien expresó que desde el Congreso Nacional estarán vigilantes y revisarán el nuevo contrato de usufructo que le aprobarán a la empresa transnacional.
Entre los acuerdos más importantes aprobados figuran el pago de impuestos y la asignación de un millón de lempiras como ayuda social a los municipios, la libre circulación en el espejo de agua, indemnización a Edman Noel Alfaro, un joven despedido, suspender reuniones aisladas entre ejecutivos y pescadores locales con el fin de confrontarlos contra los munícipes.
Asimismo, independencia de manejo del Módulo Comunitario y que se cumplan los compromisos de apoyo en insumos y tecnología a la ONG, ya que mediante las ganancias de la venta de tilapia roja se ejecutan obras sociales y proyectos de preservación del ambiente en el sector.
“Que se establezca un mayor control con Digepesca para que pescadores externos no vengan a exterminar los peces”, dijo Manuel de Jesús Urbina, alcalde de Lajas y presidente de la Mancomunidad de Municipios. Mientras, Sandro Martínez, alcalde de Victoria y presidente del Módulo Comunitario, comentó que esperan que los malos entendidos cesen con la firma solidaria del documento por los sectores involucrados y que ya se paren las acciones de querer afectar al módulo vendiéndole alevines más caros y de baja calidad.
El 20 de enero del próximo año se volverán a reunir para reglamentar cada uno de los acuerdos. Indicaron que se debe resaltar la predisposición de Aquafinca a resolver el conflicto y no llegar a acciones extremas que vendrían a afectar la inversión privada en la zona productiva. (Eduardo Cano, colaboración especial)