La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) anunció este domingo que se harán pruebas de confianza al nuevo personal del Instituto Nacional Penitenciario (INP) a contratar en breve.
En un comunicado, lamenta la muerte de 18 privados de libertad y 16 heridos en el centro penal de Tela, Atlántida.
Una reyerta entre privados de libertad dejó como saldo 18 fallecidos y 16 heridos por armade fuego en ese predidio del norte del país el viernes anterior.
Fusina subraya que equipos especialmente están haciendo los trabajos de investigación para determinar la identidad de los responsables de tan lamentable hecho y aplicar las sanciones correspondientes que establece la ley.
Agrega que el plan estratégico, que actualmente implementa la Comisión de Intervención en el Sistema Nacional Penitenciario, tiene como objetivo fundamental la protección de la vida y derechos humanos de cada una de las personas privadas de libertad.
Reunión
“El día de hoy y debido al hecho lamentable ocurrido en el centro penal de Tela, las más altas autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y la Policía Nacional, como las principales colaboradoras de la Comisión Interventora y del INP efectuaron una reunión de trabajo”, afirma.
En la misma reunión se reafirmó el compromiso de poner a disposición los recursos humanos y logísticos necesarios para desarrollar el proceso de estabilización en el Sistema Nacional Penitenciario y tomar las medidas necesarias, sostiene.
Asimismo, revela que en la actualidad se trabaja en forma acelerada para elaborar un diagnóstico que permita implementar medidas de aplicación urgente orientadas a estabilizar todo el sistema, especialmente en aquellos lugares calificadas como de alto riesgo.
Afirma que, como parte de la Comisión Interventora, “se procederá a la evaluación de todo el personal del INP, con el propósito de conocer sus capacidades profesionales y posteriormente contratar sus servicios, previo a la aprobación de las pruebas de confianza establecidas en la ley”.
Al mismo tiempo, hacen un llamado a la sociedad en general, organismos de derechos humanos nacionales internacionales, organizaciones no gubernamentales, iglesias y pueblo en general a “unírsenos para solucionar este problema de interés nacional”.
Fusina reitera a la población hondureña fortalecer las tareas a nivel nacional en el marco de los operativos de “Navidad Segura 19” y apoyar con el recurso humano y logístico para generar paz y tranquilidad en los centros penales que operan a nivel nacional.