• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Casa del Obispado de Danli, una muestra de historia e identidad cultural

Con la presencia de la Conferencia Episcopal la diócesis de El Paraíso inauguro la sede.

Por ZV
22 diciembre, 2019 - 12:13 am
692
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email:luisgoyuela15@gmail.com

DANLI, El Paraíso.- Todo lo bueno, todo lo noble y todo aquello que encierra progreso, representa una conquista positiva que debe ser valorada por la población. Desde que se creó la Diócesis del departamento de El Paraíso y Danli se convierte en la sede, el Obispo José Antonio Canales, se identificó plenamente con la historia y cultura como un danlidense más que ha sabido valorar la enorme riqueza histórica y cultural de esta ciudad.

Es así, como desde su llegada tuvo como su principal objetivo construir la “Casa obispal”, como un referente importante de la misión de la iglesia a través de la Diócesis, ejerciendo jurisdicción espiritual en todo el departamento, misión que le corresponde a un obispo, en este caso, y por decisión expresa del Papa Francisco, le correspondió el honor y privilegio al obispo Canales, cuya labor hasta hoy, no solo abarca la parte espiritual, sino el ámbito social donde la solidaridad de la iglesia debe estar presente.

Interior del edificio remodelado para la Casa obispal.

Bajo este contexto, el obispo de la Diócesis de San Pedro Sula y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, Ángel Garachana, citando el evangelio de Mateo 5: 14-16, “Vosotros sois la luz del mundo, una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz bajo de un almud, sino sobre el candelero y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”.

Recalcando sobre el texto, literalmente del griego, significa enfático, es lo que tú eres, no mires a nadie vosotros mismos sois la luz del mundo. No mires para el lado, no esperes de alguien más. Al referirse a los presentes, dijo que el papel del cristiano es ser luz; nosotros somos iglesia, por lo tanto luz entre las tinieblas del pecado. La iglesia está en el hogar, en la familia, en la sociedad, en las instituciones y particularmente en cada uno de los presbíteros cuya misión es hacer que la luz del evangelio brille.

El obispo de la diócesis de San pedro Sula y presidente de la Conferencia Episcopal Ángel Garachana.

Cuando nos referimos a la iglesia, también hablamos de los templos donde se reúne la iglesia, esta casa que hoy inauguramos está destinada para las diferentes pastorales de la diócesis donde ellos puedan ejercer sus labores diarias, expreso el obispo Garachana durante su intervención

La Casa del Obispado, como se conocerá de ahora en adelante, albergara las oficinas propias de las pastorales, el despacho del Obispo, del Vicario general, Vicario de Pastoral, Ecónomo, Tribunal eclesiástico. Además, de obispado se le suele llamar “curia diocesana”. Toda diócesis en cualquier lugar del mundo debe tener un edificio al servicio de la evangelización.

Obispo José Antonio Canales y Ángel Garachana durante el acto de bendición de la obra.

El obispo Canales, en calidad de anfitrión de la Conferencia Episcopal, dijo que el edificio que se remodelo, siguiendo los lineamientos y especificaciones del Instituto Hondureño de Antropología e Historia por estar ubicado en el centro histórico de la ciudad, estuvo a cargo de la arquitecta Victoria Merlo y el equipo de trabajo, cuya labor y entrega nos llena de satisfacción porque cumplimos con las normas establecidas para la conservación del patrimonio histórico cultural de la ciudad.

Enfatizo, que la adquisición del local fue antes del decreto del Papa declarando al departamento de El Paraíso como Diócesis de Danli, fue una decisión oportuna ya pensando en ese propósito. En total serán 10 oficinas, por lo tanto la iglesia quiso contribuir con mucho agrado al embellecimiento del casco histórico de Danli, por tal razón nuestro proyecto fue aprobado en un 100% por el Instituto de Hondureño de Antropología en Historia.

Arquitecta Victoria Merlo.

También hizo referencia y con mucha gratitud a los contribuyentes para llevar a cabo la obra, entre otros; el pueblo del departamento de El Paraíso a través de colectas en todas las parroquias. La organización católica estadounidense Papal Foundation. La Organización alemana AIN y varios empresarios de San Pedro Sula.

Las pastorales que tendrán como sede la Casa del obispado son: Pastoral juvenil, familiar; pastoral de catequesis, pastoral de delegados de la Palabra y Pastoral de Caritas. El edificio es amplio, muy bien distribuidas las oficinas.

Le correspondió en su calidad de anfitrión, al obispo José Antonio Canales, previo la oración de bendición a cargo del presidente de la Conferencia Episcopal Ángel Garachana, realizar el recorrido por el edificio para el acto litúrgico y tradicional de bendición conforme a las normas de la iglesia. Fue un acto solemne que contó con la presencia de la mayor parte de presbíteros y monjas de la diócesis. Acto seguido, los integrantes de la Conferencia Episcopal y presbíteros, así como los invitados se trasladaron a la catedral para celebrar la misa de acción de gracias.

El obispo Canales en el acto de bendición.

En la inauguración de la Casa del Obispado de la Diócesis, estuvo presente la totalidad de la Conferencia Episcopal. Monseñor Ángel Garachana, obispo de San pedro Sula y presídete de la Conferencia; Cardenal Oscar Andrés Rodríguez, arzobispo de Tegucigalpa; Monseñor Darwin Andino, obispo de Santa Rosa de Copan; Monseñor José Bonello, obispo de Juticalpa; Monseñor Roberto Camillieri, obispo de Comayagua; Monseñor Héctor David García, obispo de Yoro; Monseñor Miguel Leninhan, obispo de la Ceiba; Monseñor Luis Sole, obispo de Trujillo; Monseñor Guido Charbonneau, obispo de Choluteca y el anfitrión obispo José Antonio Canales.

Los balcones del edificio son una muestra de la historia colonial de Danli.
Corte de la cinta a cargo del obispo Canales y Ángel Garachana.
Parte de los presbíteros y monjas de la diócesis e invitados.
  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Biden anuncia su equipo económico y elige a Yellen para secretaria del Tesoro

Janet Yellen confirmada como la primera mujer secretaria del Tesoro

Honduras llega a los 2.804 muertos por COVID-19 y 101.468 contagios

América llega al millón de muertos por la covid sin freno para los contagios

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

VIDEOS

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.