Las deportaciones de menores de edad de nacionalidad hondureña se duplicaron este año en comparación al 2018, especialmente desde Guatemala, México y Estados Unidos, debido nuevas políticas migratorias implementadas, informó el director de Casa Alianza, José Guadalupe Ruelas. “Ha sido un año difícil para los hondureños”, lamentó Ruelas.
La fuente lamentó que cada vez son más los menores que salen de manera ilegal y sin el acompañamiento de los padres en busca del ansiado “sueño americano”.
Según datos de la Secretaría de Educación, unos 15,000 menores de edad desertaron este año del sistema educativo nacional para migrar a los Estados Unidos.
El peligro en esta trayectoria es latente; miles de personas han resultado abusadas sexualmente, maltratadas, incluso asesinadas. “Desde el año 2014 fueron deportados unos 12,000 niños de México y Estados Unidos”, indicó José Guadalupe Ruelas.
“Más de 24,000 niños y niñas han sido deportados en el presente año, lo que nos dice que se ha duplicado la cifra de niños deportados”, agregó.
El gobierno se ha comprometido con la población hondureña para brindar condiciones laborales, con el fin que las familias se mantengan unidas y no opten por emprender caminos migratorios.