¿Y ya habrá salido el informe de Banadesa de la CNBS? Les habían extendido el plazo. ¿Qué van a hacer con toda esa mora impagable?
CABEZA
¿Y qué pasaría con otro que fue esperanza de los trabajadores que le dieron “vuelta de calcetín” y para lo mismo? Otro dolor de cabeza para la CNBS.
FERIADOS
Ya empezó el puente de feriados para los burócratas: 23, 24, 25, 26, 27, y desde este pasado fin de semana. Este no es el cívico para el turismo interno, es el navideño, para el relax. (A cargo de vacaciones).
PUENTES
Pero como tanto ocio cansa. Que no cunda el pánico. Otro puente, tómense de feriado el 2 y 3 de enero del 2020 a la salud del Año Nuevo y del “Día de Reyes”.
PARQUE
Para que tengan tiempo de ir al parque de luces que montaron. Bueno allí solo hay luces, de adorno, no es parque de diversiones, con juegos o carruseles, ni montañas rusas, ni tiovivos. Solo luces. Para que vayan a ver qué lindo está todo iluminado.
PAN
Compren a los buhoneros que andan en la calle vendiendo “chucherías”. Bajen las ventanas de sus carros y compren algo. Contribuyan con esa gente trabajadora que se gana “el pan de cada día”.
DISPENSADO
Compren también a los que montaron un negocito de comida, con sacrificios. Que tienen que competir, a puro sudor del trabajo, con esas hamburgueserías que todo traen dispensado de afuera, hasta los juguetes que dan de “gancho” a los “cipotes” para que vayan a comprar la comida.
FRANQUICIAS
Revisen ese sistema de franquicias. Ningún turista atrae -las franquicias es por una ley del turismo- meter juguetes dispensados como “gancho” de hamburguesas. Y hagan que las maquilas solo metan de afuera lo esencial, la materia prima para operar, no lo que pueden comprar en el comercio local.
TREGUA
En la homilía, el cardenal Rodríguez Maradiaga imploró una tregua navideña a la violencia al menos por estos días (…) “pónganse la mano en la conciencia siquiera estos días de Navidad no le quiten la vida a nadie”.
HORA
En una reunión de su movimiento en Nacaome, “El Otro Mauricio” avisa que “esa hora del sur, sea ahora el tiempo que llegue a convertirse en la hora de Honduras”. El “resignado” prepara su convivio navideño con las bases en su “chola” de El Hatillo.
“COLA”
Tremenda “cola” de carros desde la salida de “Teguz” hasta el desvío de Santa Lucía. Un accidente y un carro atravesado el sábado en horas de la noche, impedía el paso a una kilométrica “cola” de carros que iban rumbo a una boda. Quienes llegaron fue tardísimo.
MERCADERES
En vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pequeños y medianos comerciantes, y los mercaderes, tienen la esperanza que con los aguinaldos siquiera salgan tablas en las ventas.