“Esta bien claro que son estructuras criminales que están cometiendo estas acciones al interior de los centros penitenciarios”, señaló el coronel de Infantería, José González Maradiaga, coordinador de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP).
Los eventos (masacres) siguen un patrón repetitivo de estructuras criminales que se encuentran en estos centros penitenciarios y buscan desacreditar el sistema y el Estado, agregó.
“Hay muchas situaciones que se están trabajando y han mejorado y seguiremos realizando las acciones necesarias para seguir mejorando”, afirmó.
En relación a las masacres registradas en los centros penitenciarios de Tela, Atlántida y El Porvenir, Francisco Morazan, indicó que “previo a dar un nombre de las víctimas, debemos certificar la identidad primero. Pedimos que comprendan la tardanza al dar estas informaciones”.
“Hemos sentido estas lamentables situaciones como los familiares, pero estamos tomando las acciones necesarias para evitar que estos hechos se repitan”, agregó González Maradiaga.
“El crimen organizado es un ser vivo que ante una acción tienen una reacción y nosotros debemos trabajar para que estas reacciones no se den y obstaculicen los procesos que se están llevando a cabo para la estabilización del sistema penitenciario”, consideró.
El pasado 17 de diciembre, el Poder Ejecutivo, bajo la tutela del Presidente, Juan Orlando Hernández, declaró el estado de emergencia en el sistema penitenciario y nombró la Comisión Interventora que hasta ahora ha tomado el control de al menos cinco de 28 prisiones, que albergan a unos 22 mil reclusos, cuando su capacidad máxima es de 8,000.