SIGUATEPEQUE, Comayagua. La época especial de la Natividad está representada en las diferentes etapas de la humanidad desde la prehistoria, edad antigua hasta la contemporánea en el nacimiento de la familia Santos-Fajardo, elaborado por María Joselina Sánchez, quien vive en este hogar aproximadamente desde hace 15 años.
Originaria de Colomoncagua, Intibucá, Sánchez labora desde hace muchos años en este hogar que se ubica en el barrio San Juan de Siguatepeque, comenzando la tradición desde que falleció la madre de los niños que ella cuidaba en esa familia. “Para alegrar los muchachos que en ese momento eran pequeños pensé en elaborar el nacimiento con lo que había y recuerdo su felicidad y eso me hacía sentir bien porque perder a su mamá no fue nada fácil y eso sí lo seguiré haciendo con amor para ellos”, afirmó.
La humilde mujer explicó que este año está incluido todo, incluyendo el “misterio” del nacimiento de Jesús, tradiciones, iglesia, el comercio, ferias, deportes, indígenas, castillos, razas, gastronomía, crianza de animales, agricultura, gasolineras, autopistas, recordando a la familia Santos-Fajardo a creer que cada 25 de diciembre el Niño Dios nace en cada corazón para continuar luchando en la vida.
“José”, como le dicen los jóvenes que ella educó y ahora junto a la pequeña Alisa, son parte de la preparación del famoso nacimiento que ocupa un buen espacio de la sala de ese hogar, el cual se comienza a elaborar con tres meses de anticipación en su tiempo libre después que ella termina con su trabajo de casa.
“El nacimiento de hoy tiene más de 1,000 luces y más de 500 figuras que se han comprado en la comunidad de El Porvenir, también hay representaciones que los elaboro con cualquier material reciclado como lodo, barro, plástico, piedra, todo lo que pueda servir”, contó. (REMB)
