Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

El gobierno tiene espacio para usar hasta $2,000 millones de reservas internacionales

25 mayo, 2022

El Salvador expresa condolencias por “terrible” tiroteo en escuela de EE.UU.

25 mayo, 2022

En Omoa capturan otro “marero” salvadoreño

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

El Año Nuevo 2020. Particularidades

OM
26 diciembre, 2019 - 12:14 am

Síguenos

OM
26 diciembre, 2019 - 12:14 am
El notario como ministro de fe pública tanto física como electrónicamente

El notario como ministro de fe pública tanto física como electrónicamente

449
SHARES
898
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Jorge Roberto Maradiaga

Doctor en Derecho Mercantil, catedrático universitario
y especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial

Estamos llegando al final del año 2019, acercándonos a una nueva década del presente siglo. Ha pasado la Navidad con la inmensa mayoría de los hogares llenos de alegría, por las especiales celebraciones que se realizan, así como el disfrute de exquisitas comidas propias de la temporada. La fiesta de Año Nuevo está íntimamente relacionada con la celebración de Nochebuena y Navidad. Debido a la cercanía entre todas estas fiestas, en gran parte del mundo se considera a la última semana del año como inicio del período de vacaciones
El próximo martes treinta y uno (31) del presente mes, estaremos despidiendo el año (2019) y recibiendo el nuevo año (2020), justamente el primero de enero, en la esperanza que el nuevo año nos genere nuevas realizaciones, con miras al bienestar, paz, tranquilidad y prosperidad de nuestra querida Honduras.

Como se recordará cada año comprende un período de 365 días (366 días, los años bisiestos), dividido en doce meses, que empieza el día 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Después de la celebración de la Navidad correspondiente al año (2019), todo se centra en el advenimiento del Año Nuevo. Existe plena coincidencia y es además entendible, que todos deseamos que el Año Nuevo nos depare un futuro mejor, que se superen todas las dificultades, obstáculos, sinsabores y malos momentos vividos durante el año que se va. En función de ello, sin distinción alguna, todo mundo se prepara para su celebración, convencidos de que es saludable y constructivo fincarse nuevas expectativas personales, familiares y profesionales.

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado. La más común es la del1 de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papaGregorio XIII en1582, y que se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Por causa de esta celebración, el 1 de enero es día festivo en casi todo el mundo, remarcándose en que se trata de celebraciones de primera llenas de fe y optimismo.

Reiteramos, el Año Nuevo es la fiesta que conmemora el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario utilizado, siendo la más utilizada el primero (1) de enero, fecha según el calendario gregoriano, usado en la mayoría de los países del mundo. Tradicionalmente, el calendario romano comenzaba el primer día del mes de marzo, sin embargo, los romanos establecieron posteriormente el día 1 de enero como primer día del año.

Se destaca que, en la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades del mundo durante la Nochevieja (correspondiente al 31 de diciembre), siendo acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia. La tradición de Nochevieja y Año Nuevo es casi tan antigua como la humanidad, pero cambia de fechas y modo de celebrarla de acuerdo con los diferentes tiempos y culturas. Lo que siempre se mantiene intacto es el espíritu de celebración de los hombres y la esperanza de que el próximo año sea mejor, tal como esperamos todos los hondureños que ocurra.

¿Y cuáles son las actividades con motivo de tan importante acontecimiento? Se puntualizan así: 1. La tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente una copa con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. De esta forma, los anhelos y aspiraciones se hacen realidad… por lo menos eso dicen; 2. Sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: trae matrimonio; 3. Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica; 4. Para tener mucha ropa nueva: la noche del 31 debes usar la ropa interior al revés; 5. Poner un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis: te asegurarás que no falte el dinero; 6. Cocinar un pescado sin quitarle las escamas: para asegurarse un buen pasar económico.

Además de lo anterior se concreta: 6. Encender velas de colores: las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia; 7. Repetir en voz alta o mentalmente la frase “Voy a ser feliz este año” junto a las doce campanadas; 8. Si se sale a la calle, tratar que la primera persona que se vea sea joven, ya que mientras menor sea, mayor será la felicidad; 9. Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año que comienza. Mejor aún es dar la vuelta a la manzana arrastrando las maletas; 10. Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos.

Feliz Año Nuevo y que os depare la mayor de las realizaciones y satisfacciones

E-mail: Jorge.mara@yahoo.com
jorgermara@gmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.