Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Actividad económica nacional crece 6.5% en primer trimestre

18 mayo, 2022

En pelea de herencia quita la vida a su hermano

18 mayo, 2022

DEPORTIMETRO

18 mayo, 2022

CNE llama al PSH a poner su documentación en orden

18 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Los 43 estudiantes de Ayotzinapa habrían sido dispersados en varios puntos

MG
26 diciembre, 2019 - 3:50 pm

Síguenos

MG
26 diciembre, 2019 - 3:50 pm
657
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

México, 26 dic (EFE).- Nuevas investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa indicarían que los jóvenes fueron llevados en pequeños grupos a diferentes lugares cercanos a la ciudad mexicana de Iguala, reveló este jueves a Efe el abogado Vidulfo Rosales.

“Los datos de prueba recabados apuntan a que muy probablemente los estudiantes habrían sido dispersados en varios grupos y llevados a lugares aledaños a Iguala. Se está investigando”, manifestó a Efe Rosales, abogado de los padres de los 43, tras una marcha de los familiares.

Durante la peregrinación a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México que realizaron los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el abogado de los familiares señaló que esta conclusión se derivó de un análisis de más de 10.000 llamadas realizadas después de la noche del 26 de septiembre de 2014, día en que desaparecieron los estudiantes.

Indicó que no existen datos que apunten a que los jóvenes terminaran en el basurero de Colula, tal como lo indicó la llamada “verdad histórica” del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cual concluyó que en ese lugar los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos fueron incinerados.

“El basurero de Cocula no fue el destino final de los estudiantes”, aseguró Rosales, quien puntualizó que también se está buscando a los jóvenes “en vida”.

Este jueves, familiares y allegados de los jóvenes, así como organizaciones civiles y simpatizantes de la causa, llegaron a la Basílica de Guadalupe.

En este recinto religioso, alrededor de 500 manifestantes rezaron y pidieron por los estudiantes desaparecidos hace 63 meses en la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, los familiares de los jóvenes que desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 ingresaron a la basílica para pedir por sus hijos y por la verdad sobre el suceso que, a decir de ellos, se les negó en el sexenio pasado.

Con fotografías de los rostros de sus hijos, padres y madres de los estudiantes aseguraron que no han perdido la fe y esperan que llegue la justicia en el caso de los jóvenes, de quienes no se tiene rastro desde aquel día.

Una de las madres de los normalistas subió al altar para pedir por los jóvenes.

“Estamos aquí, a seis navidades sin nuestros hijos”, lamentó y pidió a la virgen ayudar a sus hijos “a encontrar el camino de regreso con bien”.

El obispo de Chilpancingo Salvador Rangel Mendoza fue quien los recibió y ofició la misa, durante la cual expresó su solidaridad con padres, familiares y amigos de los estudiantes.

Indicó que si no se encuentra la verdad y no hay justicia, no se podrán sanar las heridas que ha dejado el suceso.

“Es un atentado contra la dignidad de la vida y un pecado contra la vida de los desaparecidos y otros muchos más”, dijo.

Aseguró que las familias no están solas en esta búsqueda, al tiempo que advirtió que con los asesinatos, secuestros y extorsiones que se dan en el país se atropella la vida.

Los padres de los normalistas desaparecidos tienen planeado regresar a la Ciudad de México el próximo 8 de enero donde tendrán una reunión con la Fiscalía General de la República y el 10 de enero se encontrarán con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura, según la versión oficial.

Pero un grupo de expertos nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigó el caso y sostuvo la imposibilidad de que los 43 cuerpos fueran quemados en el basurero y desveló que parte de la versión oficial se basaba en testimonios de detenidos torturados.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reabrió en diciembre de 2018 el caso y estableció la llamada Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Además, la Fiscalía General de la República (FGR) creó una unidad especial sobre el tema, lo que ha reavivado la esperanza de los familiares de hallar a los estudiantes. EFE

Tags: Caso AyotzinapadesaparecidosMéxico

Recomendadas Noticias

Iván Duque. 
(LASSERFOTO AFP)

Lasso dice que Ecuador vendió avión presidencial a Colombia, Duque lo niega

Quito, Ecuador.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo este martes que su gobierno vendió a Colombia un avión Embraer...

17 mayo, 2022
Soldados rusos cacheando a militares ucranianos, tras salir de la acería de Azovstal, en Mariúpol.
(LASSERFOTO EFE)

Ucrania abandona la lucha en Azovstal

Moscú/Kiev.- Ucrania ha abandonado la lucha en la acería de Azovstal, símbolo de la resistencia ucraniana en la guerra con...

17 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Suecia y Finlandia entregarán hoy su solicitud de ingreso para la OTAN

Estocolmo.- Finlandia y Suecia solicitarán el ingreso en la OTAN el miércoles, anunciaron ambos países, pese a las advertencias de...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 17 de mayo del 2022

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.