Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Capturan dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022

Kevin López y Rubilio Castillo finalistas en Guatemala

22 mayo, 2022

Asesinan a un coronel de la Guardia Revolucionaria de Irán en plena calle

22 mayo, 2022

El plan de Barcelona para fichar a Lewandowski paso por paso

22 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Modulación en las noticias

OM
26 diciembre, 2019 - 12:15 am

Síguenos

OM
26 diciembre, 2019 - 12:15 am
En defensa de la tercera edad

Las mascarillas y otros trilemas

462
SHARES
923
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Segisfredo Infante

Cuando todavía era adolescente logré comprar un pequeño “radio receptor” a fin de poder captar las noticias internacionales. Lo adquirí en las proximidades del Mercado San Isidro, en Comayagüela, por la cantidad de veinte lempiras. A media noche, o en la madrugada, captaba las señales de “Radio Nederlan” de los Países Bajos; la “BBC” de Londres; Radio Progreso (creo que de Moscú); Radio Pekín; “La Voz de América” y otras extrañas radioemisoras localizada alrededor del planeta. No quería, a pesar de mi corta edad y de mi inexperiencia, que segundas o terceras personas de por acá, me contaran los acontecimientos mundiales, fueran verdaderos, sesgados, exagerados o falsos.

Entre otras cosas interesantes de aquellas emisoras lejanas (ignoro si todavía existen), es que contaban con programas en español. Varias décadas más tarde la doctora Ana Belén Castillo me obsequió un radio receptor, de tamaño minúsculo, que yo utilizaba, únicamente, para escuchar en los amaneceres “Radio Francia Internacional”, cargado de interesantes programas culturales. Por medio de este mecanismo me enteré, casi en tiempo real, de la destrucción terrorista, conmovedora, de una por una de las simbólicas “Torres Gemelas” de Nueva York, mientras esperaba, en una larga fila, un taxi colectivo.

Pero lo que hoy deseo destacar es que por aquellos años los buenos locutores, radiales y televisivos, ofrecían las noticias internacionales con una gran calidad de voz, por muy graves que fueran los acontecimientos. Había modulación y prudencia, o ciertos límites impuestos por el sentido común, la educación, la elegancia y el deseo de nunca desequilibrar los nervios de las audiencias nacionales e internacionales. Era, a mi juicio, como un rasgo distintivo de aquellas finas voces y radioemisoras mundiales, a pesar de las fuertes diferencias políticas, ideológicas y geopolíticas de los países desde donde se emitían las señales. Otro rasgo distintivo es que por regla general se constreñían a informar sin imponer opiniones individuales, tal como lastimosamente ocurre en los tiempos que corren, en donde varios periodistas desean encajonar sus hipotéticos criterios, a expensas de los invitados, metiéndolos en encerronas en donde de antemano los coordinadores de los programas  radiales o televisivos pretenden exhibir la “razón” en todo, aun cuando estén parcialmente desinformados respecto de aquello que vociferan. O aun cuando sólo estén repitiendo las modas impuestas desde afuera o desde adentro, sin poseer ningún criterio epistemológico acerca de los entramados íntimos; o de las consistencias o inconsistencias de tales modas. Parecieran ignorar que con estas prácticas le hacen un enorme daño al conocimiento en general y a la sensibilidad de la gente humilde en particular, sin medir las consecuencias autoliquidadoras que repercuten sobre cualquier sociedad.

Naturalmente que ha habido, y siguen habiendo, algunas excepciones de la regla, tanto en lo positivo como en lo negativo, en tanto que todavía perviven algunos periodistas y conductores de programas bastante equilibrados, aun cuando parecieran predominar (espero equivocarme) los ruidosos, los sensacionalistas y hasta los desequilibrados, que le infieren mucho daño a las audiencias de adentro y de afuera de sus propios países.

Incluso se hacen daño ellos mismos. No se dan por enterados de las señales altamente negativas que emiten desde las entrañas de sus propias personalidades. Y lo doloroso es que casi nadie les reclama nada, quizás por aquello de la reducción de los conocimientos de cultura general, a nivel mundial, que experimenta la mayor parte de la población que es víctima de cualquier amarillismo, sobre todo en las descontroladas redes sociales, en donde suele imperar la ofensa y la distorsión de los sucesos. También hay cosas edificantes, debemos reconocerlo, en esas redes sociales. (Pero, a propósito de este grave mal del siglo veintiuno, el poeta y ensayista hondureño Enrique Cardona Chapas, acaba de publicar en el número veintiséis de la “Revista Histórico-Filosófica Búho del Atardecer”, un interesante artículo de fondo titulado “Contra el Insulto”).

En otros tiempos fui un “auscultador” de noticias y opiniones, especialmente internacionales, y también, podría decirse, soy ya un viejo lector de libros, periódicos y revistas. Varias veces, con sólo leer los titulares (nacionales o mundiales), me doy cuenta de las intenciones sensacionalistas o amarillistas de algunos de sus redactores, que están obedeciendo o simpatizando con ciertas líneas de turno. He tenido también la oportunidad de revisar documentales viejos a fin de comparar. Recuerdo las noticias relacionadas con la crisis mundial de los misiles atómicos instalados en Cuba en el contexto de octubre de 1962. Aquella circunstancia, en verdad, era extremadamente grave, pues ponía en peligro real la sobrevivencia de la especie humana. Sin embargo, los locutores radiales y los periodistas televisivos fueron moduladamente prudentes. Desarrollaron sus noticieros según fueran apareciendo los sucesos, con limitado nivel de rumores. Por aquellos mismos días, también, daba mucho gusto escuchar a los comedidos locutores hondureños.

Recomendadas Noticias

Dientes, colmillos y hasta cordales

Por: Guillermo Fiallos A. Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor. Nuevos vientos están soplando hacia Honduras en este mayo,...

22 mayo, 2022
Aun con vacunación es recomendable el uso de mascarillas

La malaria o paludismo provoca millones de afectados en el mundo

Por: José Rolando Sarmiento rosales Si alguien nos preguntara o cuestionara por qué insistimos en hablar tanto de temas de...

22 mayo, 2022

La mano maestra

Por: Hernán Antonio Bermúdez Con la muerte de Víctor Meza Honduras ha perdido a un brillante pensador y analista político....

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Capturan dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país. (LASSERFOTO EFE)

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.