La epidemióloga, Laura Yacamán, informó que, este año, el Hospital del Diabético ha atendido a unas 75,000 personas.
Más de un millón de personas padecen esta enfermedad en todo el país.
Expertos consideran que esto se debe a la mala alimentación, así como la falta de ejercicio.
“Vamos a cerrar el año con unos 75,000 pacientes atendidos durante al 2019”, dijo.
“A ellos se les ha estado abasteciendo continuamente de sus medicamentos, contamos con el servicio de laboratorio, farmacia permanentemente”, aseguró.
“Aproximadamente se atienden 420 pacientes al día”, detalló la epidemióloga.
Mencionó que las atenciones, en comparación con el año anterior, han aumentado considerablemente.
Yacamán aseguró que está garantizado el abastecimiento de medicamentos, especialmente de insulina, que es la de mayor demanda por las personas que padecen esta enfermedad.
“El director del instituto, Óscar Gómez, dijo que siempre busca una forma de brindarle atención integral al paciente”.
“Siempre maneja el instituto abastecido de medicamentos, al menos el cuadro básico para el paciente diabético”, agregó.
Por otra parte, la experta mencionó que una vez que la persona es diagnosticada con diabetes, debe tener algunos cuidados especiales en su salud.
“Una vez que sea diagnosticado, es muy importante el apego al tratamiento psicológico y al farmacológico, asistir a sus citas de rutina”, expresó.
Concluyó diciendo que el paciente que lleva el tratamiento a la orden del día, puede tener una vida muy normal.