Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado de Libre vende plazas hasta por L500 mil

23 mayo, 2022

EXTENDIDAS LAS ALERTAS PORQUE ARRECIAN LLUVIAS

23 mayo, 2022

Diputado Barahona: fórmulas pasadas ya no funcionan

23 mayo, 2022

Diputada Ligia Ramos: Triste no dejen trabajar a Salud y tampoco puedan llegar a acuerdos

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

El precio de la libertad que inmigrantes hondureños no pueden pagar

Líderes religiosos y activistas están registrando casos de inmigrantes recientes 'presos' de Libre by Nexus, una compañía de pago de fianzas.

RP
27 diciembre, 2019 - 4:26 pm

Síguenos

RP
27 diciembre, 2019 - 4:26 pm
1.4k
SHARES
2.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Huyeron de la violencia en Honduras esperando encontrar libertad en Estados Unidos, pero nunca predijeron que tendrían que pagar un alto precio. Según líderes religiosos y defensores, la empresa de pago de fianzas Libre by Nexus está poniendo en jaque a varios inmigrantes recientes en Nueva York, haciendo un negocio de su libertad.

La empresa de “bail bonds”, con sede en Virginia, contacta a los indocumentados en centros de detención de inmigración para costearles el pago de la fianza, pero como garantía les coloca un grillete con GPS en el tobillo por el que deben pagar un alquiler de $420 al mes.
Jónas Calle paga $420 al mes de alquiler por el grillete de Libre by Nexus. Foto Crédito: Zaira Cortés/El Diario

“Es algo nuevo. En el pasado no habíamos escuchado de esta modalidad en Nueva York”, dijo el reverendo Danilo Lachapelle, de la Iglesia Evangélica de El Bronx.

Además del alquiler, la compañía les cobra el 20% por la fianza, según el contrato de la empresa.

“Hay confusión. Los inmigrantes recientes creen que hacen el contrato con las autoridades migratorias, pero en realidad se trata de una empresa de bail bonds”, sostuvo Lachapelle. “Es muy preocupante”.

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo en un correo electrónico que no tiene relación con Libre by Nexus. El contrato de la compañía también especifica, en una burda traducción al español, que no tiene relación con la agencia federal.

La Iglesia Evangélica de El Bronx, que ayuda a madres centroamericanas que cruzaron la frontera recientemente, tiene cuatro casos de hondureños que aceptaron -o que fueron contactados por Libre by Nexus- las condiciones de la empresa de pago de fianzas en su desesperación por la libertad.

Jonás Calle (nombre con el que pidió ser identificado), quien era taxista en San Pedro Soula, porta desde hace más de un año el grillete GPS de Libre by Nexus. El hondureño cruzó la frontera en diciembre de 2014 con su esposa y el hijo menor de esta, pero él fue arrestado por autoridades migratorias. Luego de pasar varias semanas en un centro de detención en Texas, un juez de inmigración le impuso una fianza de $7,500.

“Mi familia en Nueva York aceptó lo que parecía una ayuda desinteresada, pero en realidad era un negocio con mi libertad”, dijo Calle. “La deuda con Libre by Nexus es mi cárcel y no puedo pagar el precio”.
Jónas Calle, quie declinó mostrar su rostro, dijo que su libertad es un negocio. Foto Crédito: Gerardo Romo/El Diario.

Calle dijo estar desesperado por ser liberado del grillete y de la deuda con la empresa.

“Cada mañana me pregunto por cuánto tiempo más tendré el grillete”, sostuvo. “Estoy esclavizado”.

Las operaciones de la empresa no es un asunto nuevo a nivel nacional. En septiembre del año pasado, el Consulado de Guatemala en Los Ángeles pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país que realizara un análisis jurídico acerca de los grilletes colocados por la compañía, para determinar su legalidad.

Este rotativo contacto a la embajada guatemalteca en Washington para obtener una actualización de la pesquisa, pero no respondió a varias solicitudes de información.

La congresista Norma Torres (California) también pidió una investigación al ICE en octubre pasado.

Libre by Nexus, que tiene oficinas en varios estados incluyendo Nueva York, no respondió a solicitudes de comentarios. Pero Gordon Turner, miembro del consejo de administración de la empresa, dijo a La Opinión que muchos de sus clientes están felices de estar en el programa de grilletes, porque de otra forma no habrían podido garantizar el pago de la fianza.

“Estuvieran todavía en custodia o ya hubieran sido deportados a sus países”, dijo Turner en entrevista con La Opinión.

Turner sostuvo que la compañía ayuda a los inmigrantes al ofrecer servicios legales gratuitos a través de una organización no lucrativa llamada Caridades, pero reconoció que como empresa privada el objetivo es generar ganancias.

Sara Giron (nombre con el que pidió ser identificada) lleva consigo un maletín repleto de recortes de periódicos, como quien lleva un ladrillo para mostrar cómo era su casa. Los artículos narran una serie de ejecuciones en San Manuel Cortés, incluyendo la de una mujer de 33 años, quien era testigo de un homicidio perpetrado por el crimen organizado.

Los grilletes son la garantia de las empresas de pago de fianzas, según activistas. Foto Crédito: Gerardo Romo/El Diario

“La muchacha era la prima de mi esposo y la mataron un día antes de que testificara”, contó. “El siguiente en atestiguar sería era mi esposo. Quedarse en Honduras era la pena de muerte”.

La mujer expresó que el infierno inició cuando La Mara intentó reclutar a los sobrinos más jóvenes de su esposo.

“Mataron a uno de los sobrinos y luego amenazaron a mis hijos”, dijo. “Los jovencitos son carne fresca para el crimen organizado”.

Sara y su esposo buscaron el asilo político en Estados Unidos desde la embajada de Honduras, pero al no conseguirlo, en diciembre pasado decidieron cruzar las fronteras de México y Guatemala con sus hijos de 17, 18 y 19 años. Ocultos en los sucios vagones de los trenes de carga llegaron hasta Mexicali e ingresaron a territorio estadounidense por Calexico, California.
Los grilletes son la garantía de las empresas de pago de fianzas, según activistas. Foto Crédito: Gerardo Romo/El Diario
Los grilletes son la garantía de las empresas de pago de fianzas, según activistas.
Foto Crédito: Gerardo Romo/El Diario

La familia se entregó a las autoridades migratorias clamando el asilo, pero fueron separados. El padre y los adolescentes de 18 y 19 años están en un centro de detención en Louisiana, en donde un juez de inmigración les impuso una fianza de $7,500 a cada uno.

Sara y su hijo menor pasaron algunas semanas en ‘La Hielera’ -como los centroamericanos llaman a los centros de detención- en California antes de llegar a Nueva York.

“De dónde voy a sacar más de 22 mil dólares para pagar la fianza de mi familia”, dijo con desesperación. “Libre by Nexus me está haciendo una oferta que de todos modos nos dejaría presos de una deuda y de un grillete. No hay libertad, todo es un espejismo”.

Varias llamadas y correos electrónicos a la embajada hondureña en Washington no fueron respondidos a este rotativo.

Mercedes Cano, abogada de inmigración, explicó que las operaciones de Libre by Nexus no son conocidas en Nueva York, pero la llegada de nuevos inmigrantes revela qué hay detrás de las empresas de bail bonds.

“Las fianzas de los jueces de inmigración van de los $10,000 a los $50,000. Es un precio por la libertad que los inmigrantes no pueden pagar”, indicó. “Los grilletes tienen una doble función: son la garantía de la empresa y sirven para monitorear al inmigrante, aunque no está claro si estas empresas tienen relación con las autoridades migratorias”.

Según una investigación de la National Organization Advocating Individual Rights (ACLU), la industria del pago de fianzas registra ingresos por $2 mil millones anuales. (eldiariony)

Tags: migrantes

Recomendadas Noticias

Jens Stoltenberg.

OTAN dialoga con Turquía sobre ingreso de Finlandia y Suecia

BRUSELAS. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente turco, Recep Tyyip Erdogan, mantuvieron una conversación telefónica...

22 mayo, 2022
Ucrania llamó al mundo a ponerse de acuerdo sobre la entrega de sistemas MLRS y otras armas pesadas necesarias para desbloquear el Mar Negro.

Ucrania solicita lanzacohetes múltiple MLRS y armas pesadas

KIEV (EFE). El asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podolyak rechazó hoy que se negocie con Rusia sobre los convoyes...

22 mayo, 2022

Johnson dice a los niños ucranianos en una carta que son un modelo a seguir

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha escrito una carta abierta a los niños ucranianos en los que alaba su...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.