Con 4,500 metros lineales el sistema pluvial de la ciudad, 73,740.83 metros lineales en colectores y 71,142.02 metros lineales de canales acumula la alcaldía sampedrana, presidida por Armando Calidonio, en obras para prevenir inundaciones en los barrios y colonias.
Las obras de desarrollo incluyen proyectos, como la construcción de colectores, canales y quiebrapatas, informaron en un comunicado, donde resaltan la ampliación del sistema pluvial en 4,500 metros lineales, en distintos barrios y colonias.
Este año los equipos municipales realizaron trabajos de mantenimiento en el sistema pluvial en diversos barrios y colonias, así como la construcción de nuevos colectores de aguas lluvias, por ejemplo el que se está realizando en el bulevar José Antonio Peraza y quiebrapatas y canales en diferente sectores.
Luis Enrique Saa, jefe del Departamento de Mantenimiento de Vías y Sistemas de la Gerencia Municipal de Infraestructura, expresó que este año trabajaron en varios lugares de la ciudad en soluciones pluviales, mejorando las condiciones de vida de los vecinos, quienes sufrían por problemas de inundaciones por aguas lluvias.

Saa manifestó que uno de los proyectos importantes es la construcción del colector de aguas lluvias en el bulevar José Antonio Peraza, que incluye aproximadamente 900 metros lineales, y es una gran solución para la ciudad, tras agregar que también trabajaron en proyectos de cunetas en zonas como la colonia Victoria, 10 de Enero, Las Brisas del sector de Cofradía, entre otras, donde se construyeron unos 3,200 metros lineales, más los quiebrapatas.
Añadió que el objetivo de estos proyectos es brindar soluciones puntuales a los vecinos para prevenir problemas de inundaciones que por años se venían registrando en los barrios y colonias de la ciudad, resguardando así su vida.
El funcionario indicó que es fundamental contar con la colaboración de la ciudadanía para que tomen conciencia sobre la importancia de no tirar basura a la calle, porque estos desechos sólidos van a parar a los tragantes, cunetas, canales y quiebrapatas, evitando que el agua fluya libremente.
Reiteró que todas estas obras se ejecutan gracias a los fondos que pagan los contribuyentes por concepto de impuestos y los cuales son devueltos a los vecinos en obras que mejoran su calidad de vida y desarrollan la ciudad.