Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Juez de EEUU bloquea la subasta de un vestido de la película “El mago de Oz”

24 mayo, 2022

Once muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

El papa elige al progresista Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos

24 mayo, 2022

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

ASÍ HA FUNCIONADO LA CONVERGENCIA

ZV
28 diciembre, 2019 - 12:53 am

Síguenos

ZV
28 diciembre, 2019 - 12:53 am
EL CONTAGIO Y LAS ALARMAS

EL CONTAGIO Y LAS ALARMAS

444
SHARES
888
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

EL 4 de noviembre de 1994, el Poder Legislativo mediante decreto 155-94, crea el Foro Nacional de Convergencia, FONAC, como una “instancia de análisis y discusión de los problemas nacionales, arribar a consensos y definir cursos de acción para el mediano y largo plazo”. Sin embargo –por el recelo que existía entre los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo– el gobierno de turno opta por ignorar el foro institucional y continuar con una ronda de pláticas dirigidas desde la Casa de Gobierno. Los gobiernos no quieren soltar la sartén que agarran por el mango y prefieren manejar las pláticas a su manera, para tener a la gente divagada, aunque no logren aterrizar en mayores acuerdos trascendentes. Hasta que el titular del Congreso Nacional alcanzó el solio presidencial, el 30 de marzo de 1998, el gobierno emitió el acuerdo ejecutivo, contentivo de un reglamento elaborado por la Secretaría de Gobernación, para poner en funcionamiento el FONAC. El 12 de mayo del mismo año fue instalado el Foro Nacional de Convergencia y –ante un público nutrido de pujantes organizaciones de la sociedad– fue juramentado su secretario general, los miembros del secretariado y la comisión coordinadora por el presidente de la República quien acudió a esa primera sesión inaugural.

La decisión de nombrar un secretario general no miembro del partido de gobierno –como la de aprobar un presupuesto holgado para el funcionamiento del órgano– fue con intención de proyectar al auditorio la percepción de autonomía del foro de convergencia. Además de los sectores representativos de las fuerzas vivas, fueron integrados miembros de los partidos políticos, de manera que las decisiones tomadas por consenso, contaran con expresión del más amplio respaldo nacional. La asamblea del FONAC, dentro de sus facultades, tenía la de incluir otros miembros de la sociedad civil, en la medida que su presencia fuese útil a los temas en discusión. En esos años el FONAC logró consensuar –con la participación del magisterio– un plan maestro del sistema educativo nacional. También con la presencia de sectores de la salud un plan maestro del sistema de salud nacional. Fue remitido para su conocimiento y recibir sus aportes, el Plan de Reconstrucción y Transformación Nacional que el gobierno presentó al Grupo Consultivo de Estocolmo. Este fue marco referencial en la recuperación del país después de los estragos que dejó el siniestro natural. También se elevó a su conocimiento la Estrategia de Reducción de la Pobreza que, en cabildos abiertos en todo el país, fue consensuada con las comunidades, como plataforma de inversión social entregada a los organismos internacionales, para destinar los fondos de la condonación de la deuda.

Para aquellos días –coincidentemente– el expresidente Aylwin recibió la encomienda de un órgano multilateral, de exponer la experiencia de la convergencia chilena a algunos de estos países de la región. En su visita a Honduras quedó admirado de los avances en el propósito de unidad nacional y de los resultados alcanzados por el Foro Nacional de Convergencia. Dijo que, más bien, la experiencia hondureña podría servir de ejemplo a otros socios de la región. Sin embargo, como cada gobierno que llega, lo menos que quiere es dar crédito al anterior, montan su propio espectáculo. Comenzando por los consabidos diálogos nacionales, dependientes de la Casa de Gobierno. Así que, en el gobierno siguiente, cuando un poderoso ministro de Gobernación instaló su mecanismo de pláticas, dejó al FONAC, ya no con la autonomía y la legitimidad ganada que tuvo en sus mejores tiempos, sino como llavero adscrito al diálogo gubernamental. Igual hicieron con la Estrategia de Reducción de la Pobreza ya consensuada nacionalmente y aprobada por los organismos internacionales. Fueron otra vez a rondas de consulta manejadas por ellos, a rehacer a su manera, lo que ya estaba hecho. Así, en charlas de entretenimiento, se les fue toda la gestión administrativa, hasta que se acabó el período sin que pudieran implementar mucho de lo avanzado. Entonces lo dejaron como “legado” al otro gobierno que –como este montó su propio mecanismo de asambleas populares transmitidas en vivo desde la Casa de Gobierno– tiró el inservible documento al cesto de la basura. En su turno al bate, otro gobierno que llegó después –tomando como base los borradores de planes de desarrollo que durante el conflicto político esbozaron los partidos– dispuso crear un ministerio de planificación para implementar un plan de visión de país. Ese ensayo absorbió el FONAC, al que dejaron con tareas de observación y supervisión. A ver ahora qué fin tiene. Como iniciativa prometedora de Año Nuevo, relanzan el FONAC. Si se trata de algo parecido al foro de convergencia que sirvió en su momento para unir la sociedad en torno a una agenda nacional y mantener a las fuerzas vivas –políticas, económicas y sociales– involucradas en los consensos.

Recomendadas Noticias

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

EL editorial de ayer alertaba sobre la catástrofe alimentaria que se avecina, y además planteaba la dificultad en el despacho...

24 mayo, 2022

LA OTRA CRISIS QUE SE AVECINA

EL director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acaba de solicitar a...

23 mayo, 2022

MANO DE OBRA

SABEMOS que las reservas monetarias internacionales provienen de las remesas que llegan del exterior, que son un auxilio vital inmediato...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022
Conapafh rechaza las compañas que incentivan la búsqueda para que se promulguen leyes que vayan en contra del diseño original de la familia y violen su carácter sagrado.

Pastoral Familiar en contra de matrimonios de sexos igualitarios

24 mayo, 2022
Los agentes especiales se presentan en las terminales de autobuses para contrarrestar el flagelo de la extorsión y otros ilícitos.

Antipandillas a la “caza” de malhechores

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.