Con la destrucción de al menos diez viviendas estaría cerrando este fin de semana el reporte del Cuerpo de Bomberos, al dispararse los incendios en distintas colonias de la capital, algunos porque sus habitantes tenían almacenados ilegalmente productos de pólvora, incluyendo cohetes.
Para el caso, la mañana de ayer un gran incendio dañó varias viviendas en el barrio Bella Vista de Comayagüela, entre ellas una cuartería habitada por unas 15 personas.
La tranquilidad de ese populoso barrio capitalino, ubicado en el centro de Comayagüela, se interrumpió al filo de las 9:00 de la mañana, cuando los pobladores del sector reportaron haber escuchado estruendosas explosiones al interior de una pulpería que, a la vez, servía de cantina.
Según algunos vecinos, dentro de ese negocio habían almacenados varios productos de pólvora, listos para su distribución al menudeo durante las fiestas de Año Nuevo.
Luego de las explosiones en cuestión de segundos las llamas se desataron en la vivienda, desde donde el fuego se propagó a otras casas aledañas. En cuestión de minutos las llamas devoraron al menos cinco viviendas, conocidas como multifamiliares, porque en las mismas hay construidos varios cuartos o apartamentos habitados por varias personas.
FAMILIAS AFECTADAS
Mientras transcurrían los minutos y el fuego se propagaba, varios pobladores de las casas afectadas entraron en “shock” y salieron corriendo de las viviendas, para no morir calcinados por las llamas que en ese momento se volvían gigantescas.
Hasta el sector llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos para controlar el siniestro.
Otros vecinos ayudaron a los efectivos bomberiles a realizar su tarea del suceso que tuvo lugar en las cercanías del reconocido negocio de venta de comidas “Pepetos”.
Menores, mascotas y algunos adultos mayores fueron rescatados por solidarios vecinos. Varios de los afectados como podían sacaban sus pertenencias, entre ellas enseres domésticos y camas.

Pese al esfuerzo de los bomberos el fuego se propagó a unas cinco casas del sector, habitadas por al menos 15 familias, entre niños, adultos y ancianos.
Otras pertenencias pudieron ser rescatadas por sus destrozados habitantes, con la ayuda de otros vecinos del barrio Bella Vista.
Óscar Agurcia, dueño del negocio donde comenzó el incendio, dijo que estaba en la parte baja del inmueble cuando de repente sintió el olor a humo, por lo que salió y apreció que provenía desde la segunda planta.
Relató que las viviendas afectadas son de una cuartería y que allí vivían los miembros de una misma familia. “Ni modo, toca volver a empezar, lo importante es que nadie salió afectado”, apuntó.

OLA DE INCENDIOS
De momento no existe una versión oficial sobre qué habría originado el siniestro, aunque vecinos relataron que pudo haber sido provocado por un cortocircuito.
Otras personas aseguraron que el incendio se desató porque en una de las casas estaban guardados varios explosivos y fuegos pirotécnicos que actualmente están prohibidos en la capital.
El Cuerpo de Bomberos para sofocar el siniestro movilizó seis unidades cisternas, dos piloto, dos ambulancias y pick up de rescate.
Durante el incendio el bombero Eduardo Laínez resultó con quemaduras en una mano. Afortunadamente, otras personas residentes en las viviendas afectadas no sufrieron quemaduras de consideración, pese a la magnitud del incendio.

En ese mismo sector o cuadra donde ayer se originó el incendio, en los últimos dos años también se han reportado otros siniestros, algunos provocados por las malas instalaciones del cableado eléctrico.
En un lapso de 36 horas, el Cuerpo de Bomberos reportó varios incendios en la capital, uno en la colonia “Sagastume”, donde un hombre murió arropado por las llamas.
Además, los socorristas atendieron alertas de incendios en las colonias Nueva Capital, La Sosa, en el sector de “La Lomita”; La Trinidad, sector de El Picacho, con resultados finales de al menos 20 casas multifamiliares quemadas o destruidas por el fuego.
En el 2019, el Cuerpo de Bomberos reporta al menos 30 fallecidos en incendios de viviendas.
JEFE DE OPERACIONES
“Hay varias hipótesis”
El jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos, Marco Antonio Artica, indicó que “hay varias hipótesis de los vecinos, pero nosotros cuando se controla el incendio esperamos el reporte de la Oficina Técnica y Seguridad contra Incendios (OTSI)”.
AFECTADA
“Solo gritábamos que nos ayudaran”
“Nosotros al escuchar el estruendo, solo gritábamos y pedíamos que nos ayudaran para sacar las cosas, pero igualmente lo perdimos todo. Somos como cinco familias que perdimos todo”.
DAMNIFICADO
“Perdimos todo por cableado”
“Necesitamos un control de las autoridades para toda esta gente que vivimos en este barrio, porque imagínese venir a ver cómo lo perdimos todo por un cableado”.