• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Instalada mesa de trabajo para renovar período la Maccih

Por ZV
28 diciembre, 2019 - 5:20 am
699
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON.- La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Honduras, se reunieron ayer en una mesa de trabajo Washington, para iniciar la renovación del convenio de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih).

Así lo informó el Canciller hondureño, Lisandro Rosales, quien manifestó que la instalación de la mesa tiene como objetivo “una nueva fase para continuar fortaleciendo nuestras instituciones en la lucha contra la corrupción y el combate a la impunidad”.

La comitiva hondureña en Washington la componen: El canciller, Lisandro Rosales; el asesor del Poder Ejecutivo, Abraham Alvarenga; el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz; y la presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Ethel Deras.

De su lado, el secretario general de OEA, Luis Almagro posteó: “Hoy iniciamos con Canciller @lisandrorosales las conversaciones formales la siguiente etapa de @OEA_MACCIH a través de la construcción de un sistema más fuerte de transparencia, lucha contra la impunidad y combate a la corrupción en #Honduras”.

El convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), está próximo a vencer -19 de enero de 2020-, por lo que ambas partes iniciaron una mesa de trabajo para establecer si el mismo es renovado o bajó qué modificaciones se hará para que continúe al menos en los próximos dos años que le restan al actual gobierno.

Una comisión legislativa sugirió al Poder Ejecutivo hondureño que el convenio no sea renovado, porque -según ellos- se han violentado derechos humanos de las personas. En tanto un ente evaluador independiente nombrado por OEA sugirió que la misión Anticorrupción sea renovada para continuar la lucha contra los corruptos.

RECOMENDACIONES

La Mesa de Evaluación de Trabajo del Convenio entre el gobierno de Honduras y la Secretaría General de OEA, recomendó que la Misión Anticorrupción debe continuar en Honduras.

El informe se publicó dos días después que el Poder Legislativo hondureño sugiriera el abandono de la MACCIH, porque según ellos, se violentaron principios fundamentales de ciudadanos y que algunas de las ejecutorias se han realizado con tinte político.

Entre las recomendaciones de los evaluadores resaltan que observó que algunas líneas de acción presentan un avance más significativo en comparación con otras líneas, específicamente, la Mesa de Evaluación identificó un avance con respecto al área de persecución penal integrada, mientras que otras obligaciones relacionadas con la implementación de las recomendaciones de la MESICIC y las recomendaciones del informe de evaluación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de Honduras, aún continúan pendientes.

La mesa evaluadora recomienda la importancia del respeto de los derechos humanos de las partes en los procesos penales.

Además, considera importante que los proyectos de ley elaborados por la MACCIH y las recomendaciones que ésta presente a otras iniciativas de ley sea debidamente considerada por el Congreso Nacional en un tiempo razonable.

También exhorta al Ministerio Público, MACCIH y al Servicio Administración de Rentas (SAR) a concluir las negociaciones y firmar el acuerdo de cooperación para facilitar el intercambio de información entre las partes.

OBSTÁCULOS

El informe destaca que la MACCIH tiene algunos obstáculos en su trabajo en Honduras y señala que algunas medidas adoptadas en el Congreso Nacional son un retroceso en la lucha contra la corrupción.

En el mismo se señala la adopción de algunas leyes que se aprobaron en el Legislativo que significan una disminución en las herramientas para la lucha anticorrupción o que benefician a los que participan de dichas actividades.

Enumeró como retroceso la aprobación del Congreso el 8 de agosto de 2017 de la reducción de penas al delito de malversación de caudales públicos y la aprobación del nuevo Código Penal que reduce las penas y los plazos de prescripción penal.

También hizo referencia a las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) que debilitarían al organismo, así como la independencia del Ministerio Público.

En su inciso final dicha mesa evaluadora invita al gobierno de Honduras y a la OEA a prorrogar el texto actual del convenio MACCIH y posteriormente a establecer los protocolos que garanticen la eficaz y eficiente administración y cumplimiento de sus objetivos generales y líneas de acción que consideren necesarios.

Tags: MACCIHOEATSC
  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Panamá captura a hondureño extraditable

Las clases presenciales podrían retomarse en los centros educativos de zonas con baja incidencia de COVID-19.

Para volver a las aulas falta el visto bueno de Sinager

Guatemala confirma 21 contagios de la COVID-19 dentro de caravana

VIDEOS

Presidenta del CNE ratifica que habrá proceso electoral en la fecha que manda la ley

Melania Trump se despide instando «a escoger el amor sobre el odio»

Familia que perdió todo en incendio clama por ayuda

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.